III Informe de observaciones sobre los avances en la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz.

El Grupo de Género en la Paz (GPAZ), conformado por Dejusticia, Sisma Mujer, Women’s Link Worldwide, Colombia Diversa, Coporación Humanas, la Red Nacional de Mujeres y la Comisión Colombiana de Juristas, lanza su III informe de observaciones sobre los avances en la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz.
Derechos sexuales y reproductivos en las cárceles de mujeres en Colombia durante la pandemia por COVID-19

Las condiciones en las que viven las personas privadas de la libertad en Colombia, están determinadas por el hacinamiento, pero, además, incluyen: falta de suministro de agua de manera permanente, entrega de comida en descomposición, baños insuficientes y en mal estado, falencias en la prestación de los servicios de salud, entre ellas la falta de […]
Vigilia Feminista Nacional

Apostar por la paz a pesar del fuego, es pedir justicia a pesar de la amenaza, es dar vida a pesar de la incertidumbre, es cultivar a pesar del destierro, es reconciliarnos a pesar del dolor, es, en últimas, seguir defendiendo la vida a pesar de la vida misma ECAP, 2021 Tweet Con el corazón […]
Fondo de emergencia Salvaguardar la Resistencia

Fondo de emergencia Salvaguardar la Resistencia ¿Cuál es el objetivo del Fondo de Emergencia? Apoyar con medios económicos, jurídicos y psicosociales a la disminución del nivel de vulnerabilidad de defensoras de derechos humanos y organizaciones, a su protección y a la posibilidad de mantener su labor de liderazgo social. ¿Quiénes pueden presentar su solicitud de […]
Glifosato Nunca Más. Solicitud de audiencia antes la CIDH

21 organizaciones solicitamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una audiencia pública sobre los riesgos y efectos de la aspersión aérea con glifosato en Colombia ante las intenciones del gobierno de reactivar dicha política. Las organizaciones abajo firmantes, en conformidad a lo establecido en el artículo 62, 66.1 y 66.2 del Reglamento de la […]
ALZANDO VOCES de las mujeres que viven en zonas de cultivo de drogas

The Commission on Narcotic Drugs- CND El pasado 15 de abril se llevó a cabo el evento: “RAISING VOICES. EMPOWERING FEMALE FARMERS IN DRUG CROP CULTIVATION AREAS” como parte de The Commission on Narcotic Drugs- CND. Este se centró en los diferentes roles de las mujeres que viven en áreas de cultivo de drogas y […]
Convención Nacional Femenista

El 5 de abril de 2021, las feministas colombianas hicimos historia. En Honda, Tolima y conectadas virtualmente en 100 municipios, nos reunimos para afirmar la vocación de poder que compartimos para ocupar el Estado y transformarlo. Allí hubo representación significativa de la pluralidad y diversidad de los feminismos que hemos construido en Colombia durante más de 3 décadas, feminismos que actualmente ponen el cuerpo en las calles y las instituciones.
No es suficiente nombrar mujeres en encargo para cumplir la Ley de Cuotas

Le pedimos al Consejo de Estado rechazar la solicitud de terminar el proceso contra el director del Dapre. El pasado 24 de marzo, el Gobierno nacional presentó un memorial en el proceso del litigio con el que cuatro organizaciones exigimos que se cumpla la Ley de Cuotas en el gabinete ministerial y en los departamentos administrativos de […]
Situación de las mujeres privadas de la libertad en la pandemia por COVID-19 en las Américas

La respuesta de los sistemas penitenciarios de América Latina frente a la crisis por COVID-19 no ha tenido en cuenta a las mujeres privadas de la libertad Con el propósito de contribuir al esfuerzo por encontrar soluciones con enfoque de derechos humanos para la crisis generada por la pandemia de la COVID-19, un grupo de […]
Creación del Comité local de seguimiento a las medidas de género del Acuerdo de paz en los Montes de María

El pasado 18 de marzo en el municipio de Sincelejo se creó el Comité local de seguimiento a las medidas de género del Acuerdo de paz en los Montes de María conformado por 13 lideresas de organizaciones de mujeres de este territorio. En los próximos meses, ellas seleccionarán 25 medidas de género del Acuerdo […]
Trenzar la memoria: mujeres Zenú, tierras, lucha y resistencia

Queremos que se sepa que quienes ibamos adelante en la lucha de tierras, éramos las mujeres… Mayora Zenú Tweet El pasado 15 de marzo entregamos con la Consejería de la Mujer del Pueblo Zenú el video informe: “Trenzar la memoria: mujeres Zenú, tierras, lucha y resistencia” a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad con el […]
El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

Las organizaciones abajo firmantes acompañamos la audiencia desarrollada el día de hoy ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en el marco del caso Jineth Bedoya Lima vs. Colombia. Es la primera vez que un caso de violencia sexual en Colombia es conocido por esta Corte y que una víctima, de las miles que han sufrido […]