Queremos que se sepa que quienes ibamos adelante en la lucha de tierras, éramos las mujeres...
Mayora Zenú Tweet
El pasado 15 de marzo entregamos con la Consejería de la Mujer del Pueblo Zenú el video informe: “Trenzar la memoria: mujeres Zenú, tierras, lucha y resistencia” a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad con el apoyo de Fokus en Colombia y Abogados Sin Fronteras Canadá.
Como lo menciona la directora de la Corporación Humanas: “este informe hace parte de un rompecabezas de violaciones a los derechos humanos que ha sufrido el pueblo Zenú y que gracias a las mayoras que nos abrieron las puertas de su territorio y nos regalaron su tiempo para conversar hoy podemos entregar.”
Para las mujeres Zenú representa un hito en su historia y en la de todas las que abrieron sus corazones para contar todo el sufrimiento que vivieron durante el conflicto armado:
“Esta historia se cuenta para que no se repita y para que se quite el estigma del pueblo
Zenú” Yaini Contreras, excacica de San Antonio de Palmito.
También es muy importante para la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad porque como lo mencionó la Comisionada Patricia Tobón: “Este informe nos permite conocer el continuum de violencias contra las mujeres de los pueblos indígenas y cuáles deberían ser las reparaciones históricas y de no repetición para transformar las realidades de conflicto en nuestros territorios.”
Comparta este articulo: