Nueva edición de la Revista Fokus Colombia

Te presentamos la nueva edición de la Revista FOKUS. En esta edición Humanas participa con artículo sobre la paz territorial en los Montes de María.
Aniversario de los 21 años de la Resolución 1325

Durante un desayuno de trabajo, que se llevó a cabo el 27 de octubre en Bogotá, varias organizaciones que promueven los derechos de las mujeres cumplieron la cita y pusieron sobre la mesa los problemas contemporáneos desde la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad. En dicho encuentro se profundizó sobre: La crisis sanitaria por el […]
Vigencia de la Resolución 1325 en algunos problemas contemporáneos

Este libro es la recopilación de ideas innovadoras y reflexiones que hemos hecho juntas por varios años. En junio de este año hicimos un encuentro para escuchar las experiencias de Malí, Guatemala y Colombia, respecto a la importancia de tener planes de acción concertados con la sociedad civil —pero de responsabilidad fundamental de los Estados— para el di- seño y cumplimiento de la agenda nacional alrededor de la Resolución 1325. Encontramos algunos hilos conductores y reiteramos la necesidad de construir una agenda de paz que vaya más allá de una respuesta mili- tar —algo que para nosotras, las feministas, es obvio—. Justamente este tipo de respuestas ante las manifestaciones sociales en Colombia o en Chile nos recuerda que no es tan obvio para todas las personas, ni para los Estados, escoger una agenda constructora de paz que no esté cen- trada en acciones militares. Lastimosamente, la respuesta militar parece ser un mensaje que sigue vigente a pesar de que la Resolución 1325 ya tiene más de veinte años.
Alternativas al encarcelamiento a mujeres cabeza de hogar, un asunto pendiente

La cárcel detona desigualdades, discriminaciones e injusticias que aumentan cuando se trata de mujeres que provienen de una situación social precaria. La búsqueda de medidas alternativas al encarcelamiento resulta entonces una deuda pendiente para la garantía de los derechos humanos en Colombia.
Boletín Ágora por la paz en Montes de María

La Corporación Humanas en alianza con
Cooperació y Fokus, con el apoyo de la
Agencia Catalana de Cooperación y
NORAD propiciaron en 2020 la
conformación del Comité de
Seguimiento de los Montes de María a las medidas de género del Acuerdo de Paz.
Primer Boletín: Salvaguardar la resistencia

«Salvaguardar la resistencia: cuidando a quienes cuidan» es una iniciativa liderada por la Corporación Humanas y la Corporación Región, en alianza con CooperAcció, organizaciones que desde nuestras experticias nacionales e internacionales, tenemos en común la defensa y promoción de los derechos humanos para la construcción de una sociedad justa, democrática y en paz. Desde esa […]
Observaciones sobre el servicio de utilidad pública para mujeres condenadas por delitos leves y las objeciones presidenciales

El pasado 14 de julio de 2021, la Presidencia de la República presentó ante el Congreso dos objeciones deconstitucionalidad frente al Proyecto de Ley 093 de 2019 (Senado)/ 498 de 2020 (Cámara), a través del cualel legislador aprobó la creación del servicio de utilidad pública como pena alternativa para mujeres cabezade hogar condenadas por varios […]
Encuentro nacional de Defensoras: Salvaguardar la resistencia

Del 1 al 4 de septiembre 31 defensoras derechos humanos de los departamentos de Antioquia y Chocó, que hacen parte del proyecto Prodefensoras: Salvaguardar la resistencia: cuidando a quienes cuidan, se encontraron para escucharse e intercambiar aprendizajes.
Lanzamiento en Bogotá: Violencias contra las mujeres y DDHH en Montes de María

l 26 de agosto se lanzó en Bogotá el informe: violencias contra las mujeres y DDHH en Montes de María que busca mostrar el panorama en relación a violencias basadas en género, derechos humanos de las mujeres y niñas y víctimas del conflicto armado.
Violencias contra las mujeres y DDHH en Montes de María

Montes de María es una región conformada por 15 municipios, en 2 departamentos: Sucre y Bolívar. En el Acuerdo de Paz fue priorizada como una región para la implementación de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), reconociendo el impacto que el conflicto armado tuvo en este territorio y la necesidad de transformaciones estructurales para […]
Lanzamiento en Cartagena: Violencias contra las mujeres y DDHH en Montes de María

El 18 de agosto se lanzó en Cartagena el informe: violencias contra las mujeres y DDHH en Montes de María que busca mostrar el panorama en relación a violencias basadas en género, derechos humanos de las mujeres y niñas y víctimas del conflicto armado. El evento se realizó en el hotel Dubai en Bocagrande y […]
Los alarmantes actos de violencia basada en género durante el Paro Nacional en Colombia

Entre el 8 y el 10 de junio, trece entidades dedicadas a la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres en Colombia denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) – durante una visita de trabajo de la Comisión- las violencias ejercidas contras las mujeres por parte de la Fuerza Pública durante el Paro Nacional de Colombia.