Observaciones sobre el servicio de utilidad pública para mujeres condenadas por delitos leves y las objeciones presidenciales

El pasado 14 de julio de 2021, la Presidencia de la República presentó ante el Congreso dos objeciones deconstitucionalidad frente al Proyecto de Ley 093 de 2019 (Senado)/ 498 de 2020 (Cámara), a través del cualel legislador aprobó la creación del servicio de utilidad pública como pena alternativa para mujeres cabezade hogar condenadas por varios […]
Derechos sexuales y reproductivos en las cárceles de mujeres en Colombia durante la pandemia por COVID-19

Las condiciones en las que viven las personas privadas de la libertad en Colombia, están determinadas por el hacinamiento, pero, además, incluyen: falta de suministro de agua de manera permanente, entrega de comida en descomposición, baños insuficientes y en mal estado, falencias en la prestación de los servicios de salud, entre ellas la falta de […]
Situación de las mujeres privadas de la libertad en la pandemia por COVID-19 en las Américas

La respuesta de los sistemas penitenciarios de América Latina frente a la crisis por COVID-19 no ha tenido en cuenta a las mujeres privadas de la libertad Con el propósito de contribuir al esfuerzo por encontrar soluciones con enfoque de derechos humanos para la crisis generada por la pandemia de la COVID-19, un grupo de […]
Situación que atraviesan las mujeres que estuvieron en prisión

Al salir de prisión, las mujeres deben enfrentar una cantidad de situaciones en las que se siguen vulnerando sus derechos. La discriminación y el señalamiento por parte de la sociedad por haber estado en prisión, marca sus vidas y la de sus familias lo que dificulta la reintegración y permite la reincidencia. La mayoría de […]
Situación de las mujeres que sufren la prisión

La Corporación Humanas Colombia y Mujeres Libres, realizaron un seguimientos a la situación en el establecimiento penitenciario de alta y mediana seguridad lpara mujeres de Bogotá (EPAMSM Bogotá)
Lanzamiento “Mujeres en prisión por delitos de drogas: Espejo de las fisuras del desarrollo»

Bogotá, 2 de noviembre de 2017 Luz Piedad Caicedo, subdirectora de la Corporación Humanas presentó su libro “Mujeres en prisión por delitos de drogas: Espejo de las fisuras del desarrollo”. En el panel nos acompañó Rodrigo Uprimmy director de Dejusticia, Marcela Briceño-Donn experta en mujeres en prisión y ´muñeca´ una mujer pospenada. Descargue el libro […]
Mesa Técnica para la elaboración de los indicadores de goce efectivo de derechos de la población privada de la libertad

Bogotá, 26 de mayo de 2018 Se llevó a cabo una Mesa Técnica organizada por la Comisión de Seguimiento a la Sentencia T388 de 2013 para establecer mecanismos de diálogo y colaboración en torno al tema de elaboración de los indicadores de goce efectivo de derechos de la población privada de la libertad.
Mujeres sin rejas, libertad sin cadenas

12 y 13 de junio de 2019 El grupo de Mujeres Libres y la Corporación Humanas con el apoyo de Open Society Foundations realizaron el Primer Encuentro Nacional de mujeres que salieron de prisión: “Mujeres sin rejas, libertad sin cadenas”.
Primer encuentro de mujeres de las Américas que han estado en prisión: Mujeres libertarias, fundiendo rejas

17 y 18 de julio de 2019 Mujeres Libres, la Corporación Humanas y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), realizamos en Bogotá, los días 17 y 18 de julio, el Primer encuentro de mujeres de las Américas que han estado en prisión, en el que participaron mujeres de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, […]
Género y cárcel: impactos para la vida de las mujeres y la sociedad

Chile, 23 de enero de 2020 En Santiago de Chile se realizó el Seminario internacional “género y cárcel: impactos y consecuencias para la vida de las mujeres y la sociedad en su conjunto”, un evento organizado por Humanas Chile, del que participó Luz Piedad Caicedo.
Equipo Jurídico Pueblos. Entrevista con Adriana Benjumea. Impacto de la criminalización de las mujeres en las cárceles.

17 de marzo de 2018. Aunque la situación carcelaria y la política criminal del país se suman a la gran deuda del Estado con la sociedad colombiana, muy pocos se ocupan de analizar y plantear alternativas a esta masacre contra la libertad y la dignidad. La Corporación Humanas, organización que forma parte de la Comisión […]
7.683 mujeres están privadas de la libertad

RCN 5 de junio de 2017. En el especial que realizó RCN sobre la situación de hacinamiento en las cárceles de Colombia, Luz Piedad Caicedo, subdirectora de la Corporación Humanas, habló sobre la situación de las mujeres privadas de la libertad y las afectaciones que esto implica en su entorno familiar.