Con el objetivo de mejorar la calidad de la información sobre la situación de violencia de género y acceso a la justicia en los diez municipios piloto del Programa Somos…

Derechos Humanos y Justicia de Género
Con el objetivo de mejorar la calidad de la información sobre la situación de violencia de género y acceso a la justicia en los diez municipios piloto del Programa Somos…
Octubre de 2011 Cuarta investigación de acceso a la justicia Tenemos el placer de presentar la cuarta investigación de la serie Acceso a la Justicia, titulada Aportes para el acceso…
Mayo de 2011 Desde 2009, las instituciones que integramos la Articulación Regional Feminista de Derechos Humanos y Justicia de Género1 comenzamos a trabajar en la creación de un Observatorio de…
Diciembre de 2009 Esta investigación da cuenta del estado del arte de las principales acciones emprendidas por diferentes organizaciones o entidades gubernamentales y de la sociedad civil, tanto nacionales como…
Octubre de 2011 Tenemos el placer de presentar la cuarta investigación de la serie Acceso a la Justicia, titulada Aportes para el acceso a la justicia de las mujeres en…
Luz Piedad Caicedo (2008, mayo) La mayoría de las aproximadamente 93.000 víctimas que acudieron hasta finales del 2007 a la Ley 975 de 2005 -conocida como “Ley de Justicia y…
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID en Colombia, ha definido la promoción de la igualdad de género como un objetivo estratégico al considerar que una de las causas estructurales de la desigualdad de género es la histórica exclusión de las
mujeres y sus derechos, discriminación que permanece aún en las sociedades democráticas.
Este articulo tiene como eje de reflexión las medidas de protección para las mujeres víctimas de violencia establecidas en la ley 1257 de 2008 y el decreto reglamentario 4799 de 2011.