Bogotá, 17 de abril de 2023. La Alianza de Litigio de Género entregó a la Jurisdicción Especial Para la Paz, JEP, treinta y dos recomendaciones como un aporte para el…

Derechos Humanos y Justicia de Género
Bogotá, 17 de abril de 2023. La Alianza de Litigio de Género entregó a la Jurisdicción Especial Para la Paz, JEP, treinta y dos recomendaciones como un aporte para el…
Presentamos nuestra Boletín Virtual edición especial Vivas nos queremos Chocó octubre a diciembre de 2022.Esta publicación es realizada por el Observatorio colombiano de feminicidios de la Red Feminista Antimilitarista y la…
Los modelos de justicia, que pretenden movilizar el tránsito de contextos de conflicto armado hacia contextos de construcción de paz, tienen como objetivo primordial el juzgamiento de los crímenes más…
Presentamos nuestra Boletín Virtual edición especial Vivas nos queremos Chocó julio a septiembre 2022.Esta publicación es realizada por el Observatorio colombiano de feminicidios de la Red Feminista Antimilitarista y la Corporación…
Este informe se basó en la experiencia de la Corporación Humanas tanto en investigación y documentación de las violencias contra las mujeres en el conflicto armado, como en el acompañamiento…
El pasado 1 y 2 de diciembre se realizó en Bogotá el evento: Retos de la justicia transicional internacional y comparada frente a la violencia sexual, reproductiva y la motivada en la sexualidad de las víctimas, organizado por Cinco Claves y ONU Derechos Humanos con el apoyo de la Generalitat de Valencia, Global Network of Women Peacebuilders (GNWP) y Christian Aid.
s organizaciones visibilizan graves problemáticas en la implementación del Acuerdo de Paz: falta de participación política de las mujeres, insuficiente protección de defensoras de DD.HH. y falta de acceso de las víctimas de violencia sexual a la justicia.
La Corte Penal Internacional tiene como objetivo principal, a través del ejercicio de complementariedad, poner fin a la impunidad de los autores de los crímenes más graves y contribuir así…
La Alianza Cinco Claves insiste a la JEP abrir el caso nacional de violencia sexual, violencia reproductiva y violencia motivada en la sexualidad de las
víctimas para mujeres, niñas y personas LGBT.
Las organizaciones abajo firmantes acompañamos la audiencia desarrollada el día de hoy ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en el marco del caso Jineth Bedoya Lima vs. Colombia. Es…
La Alianza Cinco Claves para el tratamiento diferencial de la violencia sexual, en el marco del Acuerdo Final de Paz en desarrollo de sus acciones de seguimiento a la protección de…
En el presente documento las organizaciones reunidas en laAlianza Cinco Claves (en adelante 5 Claves) retomamos laspreocupaciones del movimiento de mujeres y personas LGBTen los últimos años acerca de las…