Ir al contenido
Buscar

Medio San Juan busca mayores oportunidades para las mujeres

La Alcaldía de Medio San Juan y la Corporación Humanas realizaron el Foro Incidiendo por la Igualdad que reunió al funcionariado de la administración municipal, líderesas comunitarias y organizaciones sociales para plantear acciones que conduzcan a disminuir las brechas que afectan a las mujeres en el ejercicio de sus derechos.

Boletín Paz con Mujeres: ¡Nos fuimos de caravana por el Alto Baudó!

Por Dannia Beltrán Celemin, investigadora. La Caravana Humanitaria por la Vida, la Paz y la Permanencia en el Territorio no solo documentó la situación de las comunidades en el Alto Baudó, sino que también abrió un camino de solidaridad y acción para visibilizar las violaciones de derechos humanos y crisis humanitaria que enfrenta la población […]

La situación de Quibdó una razón de Estado

El 11 de septiembre nos pronunciamos sobre los graves hechos de violencia cometidos contra las mujeres en el departamento del Chocó en el comunicado “La situación del Chocó una razón de Estado”.

Por una Istmina en Igualdad

Un grupo de organizaciones sociales comunitarias y de mujeres en conjunto con autoridades del municipio de Istmina, se reunieron en el Foro ‘Incidiendo por la igualdad de las mujeres en sus diversidades y las personas sexo diversa’, el pasado jueves 26 de septiembre.

LA PAZ ES EL CAMINO

Las organizaciones de mujeres y feministas en toda su diversidad nos pronunciamos sobre la grave situación humanitaria que continúa afectando a la población en el territorio nacional y exigimos no decaer en el esfuerzo por alcanzar la paz.

La situación de Chocó una razón de Estado

Las organizaciones de mujeres y feministas nos pronunciamos sobre la grave situación humanitaria que afecta cada vez más a la población civil en el territorio nacional y solicitamos no decaer en el esfuerzo por alcanzar la paz.

En Sincelejo se realizó el Foro Incidiendo por la Igualdad

En Sincelejo, trece lideresas del Comité de Seguimiento de Montes de María presentaron las medidas identificadas con enfoque de género que fueron incorporadas en los planes de desarrollo de los municipios de San Onofre, San Antonio de Palmito, Sampués, Morroa, Sincelejo y el plan departamental de Sucre.