Buscar

Boletín Paz con Mujeres: Plan de Acción Nacional 1325

La Resolución 1325 de 2000 es una conquista del movimiento social feminista y pacifista que urge a considerar las afectaciones que producen los conflictos armados en las mujeres, no solo por la especificidad de su victimización como en casos de delitos de violencia sexual, sino además por el rol que históricamente han jugado en la construcción de paz y los procesos de posconflicto.

Alianza de Litigio de Género entregó recomendaciones a la JEP para el acceso a la justicia reparadora de las víctimas de violencias de género en el conflicto armado

Bogotá, 17 de abril de 2023. La Alianza de Litigio de Género entregó a la Jurisdicción Especial Para la Paz, JEP, treinta y dos recomendaciones como un aporte para el fortalecimiento de los macrocasos en la búsqueda de justicia en los crímenes de violencia sexual, violencia reproductiva y otros crímenes relacionados con la sexualidad de […]

NI UNA MENOS: Boletín trimestral de feminicidios en Chocó. Octubre – diciembre de 2022

Presentamos nuestra Boletín Virtual edición especial Vivas nos queremos Chocó octubre a diciembre de 2022. Esta publicación es realizada por el Observatorio colombiano de feminicidios de la Red Feminista Antimilitarista y la Corporación Humanas Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género en el marco de la segunda fase del proyecto «Observatorio de Feminicidios, por la […]

Boletín Paz con Mujeres: Macrocaso 11

Los modelos de justicia, que pretenden movilizar el tránsito de contextos de conflicto armado hacia contextos de construcción de paz, tienen como objetivo primordial el juzgamiento de los crímenes más graves, cometidos con ocasión de la guerra, así como de sus máximos responsables. Bajo este entendido, el modelo de justicia transicional resultante del Acuerdo Final […]

NI UNA MENOS: Boletín trimestral de feminicidios en Chocó. Julio – septiembre de 2022

Presentamos nuestra Boletín Virtual edición especial Vivas nos queremos Chocó julio a septiembre 2022. Esta publicación es realizada por el Observatorio colombiano de feminicidios de la Red Feminista Antimilitarista y la Corporación Humanas Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género en el marco de la segunda fase del proyecto «Observatorio de Feminicidios, por la protección, […]

Retos de la justicia transicional frente a la violencia sexual

El pasado 1 y 2 de diciembre se realizó en Bogotá el evento: Retos de la justicia transicional internacional y comparada frente a la violencia sexual, reproductiva y la motivada en la sexualidad de las víctimas, organizado por Cinco Claves y ONU Derechos Humanos con el apoyo de la Generalitat de Valencia, Global Network of Women Peacebuilders (GNWP) y Christian Aid.

COMUNICADO: Alianza Cinco Claves para tratamiento diferencial de la violencia sexual rechaza contundentemente el cierre de la investigación sobre violencia sexual por parte de la CPI

La Corte Penal Internacional tiene como objetivo principal, a través del ejercicio de complementariedad, poner fin a la impunidad de los autores de los crímenes más graves y contribuir así a la prevención de nuevos crímenes (Estatuto de Roma). En el marco de este ejercicio, las organizaciones que representamos a las víctimas, remitimos información sobre […]

Comunicado de prensa. Alianza 5 Claves

La Alianza Cinco Claves insiste a la JEP abrir el caso nacional de violencia sexual, violencia reproductiva y violencia motivada en la sexualidad de las
víctimas para mujeres, niñas y personas LGBT.