Buscar

NI UNA MENOS: Boletín trimestral de feminicidios en Chocó. Octubre – diciembre de 2022

Presentamos nuestra Boletín Virtual edición especial Vivas nos queremos Chocó octubre a diciembre de 2022. Esta publicación es realizada por el Observatorio colombiano de feminicidios de la Red Feminista Antimilitarista y la Corporación Humanas Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género en el marco de la segunda fase del proyecto «Observatorio de Feminicidios, por la […]

NI UNA MENOS: Boletín trimestral de feminicidios en Chocó. Julio – septiembre de 2022

Presentamos nuestra Boletín Virtual edición especial Vivas nos queremos Chocó julio a septiembre 2022. Esta publicación es realizada por el Observatorio colombiano de feminicidios de la Red Feminista Antimilitarista y la Corporación Humanas Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género en el marco de la segunda fase del proyecto «Observatorio de Feminicidios, por la protección, […]

NI UNA MENOS: Boletín trimestral de feminicidios en Chocó. Enero – marzo de 2022

Presentamos nuestra Boletín Virtual edición especial Vivas nos queremos Chocó enero a marzo 2022. Esta publicación es realizada por el Observatorio colombiano de feminicidios de la Red Feminista Antimilitarista y la Corporación Humanas Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género en el marco de la segunda fase del proyecto «Observatorio de Feminicidios, por la […]

Entre la tormenta y la calma chicha: Situación de derechos humanos en quince municipios de Chocó y tres del Oriente antioqueño

La información que se presenta en este documento corresponde a las situaciones de violencia que condujeron a la vulneración de derechos humanos durante el año 2021 en los departamentos de Chocó y Antioquia. En Chocó, los municipios donde se recolectaron datos fueron: Acandí, Alto Baudó, Atrato, Bahía Solano, Bojayá, Condoto, Istmina, Medio Atrato, Medio Baudó, […]

Los alarmantes actos de violencia basada en género durante el Paro Nacional en Colombia

Entre el 8 y el 10 de junio, trece entidades dedicadas a la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres en Colombia denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) – durante una visita de trabajo de la Comisión- las violencias ejercidas contras las mujeres por parte de la Fuerza Pública durante el Paro Nacional de Colombia.

Guía para llevar casos de violencia sexual Segunda Edición

Noviembre de 2009 Para apoyar la demanda de verdad, justicia y reparación de las víctimas las organizaciones de mujeres realizan diversas estrategias que buscan mostrar las violencias de género que afectan a las mujeres en el marco del conflicto armado y que apuntan a desafiar la impunidad que actualmente caracteriza a los delitos de violencia […]