El patrón de macrocriminalidad de violencia basada en género en Justicia y Paz: Los casos del Bloque Pacífico, el Bloque Central Bolívar y el Frente Héctor Julio Peinado Becerra

16.-5claves.-Final_cinco_claves
NI UNA MENOS: Boletín trimestral de feminicidios en Chocó. Octubre – diciembre de 2022

Presentamos nuestra Boletín Virtual edición especial Vivas nos queremos Chocó octubre a diciembre de 2022. Esta publicación es realizada por el Observatorio colombiano de feminicidios de la Red Feminista Antimilitarista y la Corporación Humanas Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género en el marco de la segunda fase del proyecto «Observatorio de Feminicidios, por la […]
NI UNA MENOS: Boletín trimestral de feminicidios en Chocó. Julio – septiembre de 2022

Presentamos nuestra Boletín Virtual edición especial Vivas nos queremos Chocó julio a septiembre 2022. Esta publicación es realizada por el Observatorio colombiano de feminicidios de la Red Feminista Antimilitarista y la Corporación Humanas Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género en el marco de la segunda fase del proyecto «Observatorio de Feminicidios, por la protección, […]
NI UNA MENOS: Boletín trimestral de feminicidios en Chocó. Enero – marzo de 2022

Presentamos nuestra Boletín Virtual edición especial Vivas nos queremos Chocó enero a marzo 2022. Esta publicación es realizada por el Observatorio colombiano de feminicidios de la Red Feminista Antimilitarista y la Corporación Humanas Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género en el marco de la segunda fase del proyecto «Observatorio de Feminicidios, por la […]
Seguridad y convivencia ciudadana desde la perspectiva de las violencias basadas en género, período 2020 y 2021

Con el objetivo de mejorar la calidad de la información sobre la situación de violencia de género y acceso a la justicia en los diez municipios piloto del Programa Somos Comunidad, se ha elaborado este primer informe en la materia, que debe contribuir a ampliar la visión de autoridades locales, de las organizaciones de la […]
Entre la tormenta y la calma chicha: Situación de derechos humanos en quince municipios de Chocó y tres del Oriente antioqueño

La información que se presenta en este documento corresponde a las situaciones de violencia que condujeron a la vulneración de derechos humanos durante el año 2021 en los departamentos de Chocó y Antioquia. En Chocó, los municipios donde se recolectaron datos fueron: Acandí, Alto Baudó, Atrato, Bahía Solano, Bojayá, Condoto, Istmina, Medio Atrato, Medio Baudó, […]
Políticas públicas de prevención y sanción de las violencias contra las mujeres en Colombia. Un enfoque interseccional

Desde la sociedad civil de mujeres reconocemos los avances en materia de inclusión de las violencias en la agenda estatal, tanto en el ajuste normativo como en las políticas públicas, y en los temas de relevancia social en general. En materia de prevención, se encuentran una multiplicidad de acciones a cargo de diferentes sectores, pero […]
Lecciones aprendidas desde los conflictos armados en América Latina para la prevención de violencia sexual. Estudio de caso Colombia

Este informe se basó en la experiencia de la Corporación Humanas tanto en investigación y documentación de las violencias contra las mujeres en el conflicto armado, como en el acompañamiento y representación a mujeres víctimas de violencia sexual. Así como en un proceso de revisión bibliográfica y de entrevistas a tres defensoras de derechos de […]
Los alarmantes actos de violencia basada en género durante el Paro Nacional en Colombia

Entre el 8 y el 10 de junio, trece entidades dedicadas a la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres en Colombia denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) – durante una visita de trabajo de la Comisión- las violencias ejercidas contras las mujeres por parte de la Fuerza Pública durante el Paro Nacional de Colombia.
Guía para llevar casos de violencia sexual Segunda Edición

Noviembre de 2009 Para apoyar la demanda de verdad, justicia y reparación de las víctimas las organizaciones de mujeres realizan diversas estrategias que buscan mostrar las violencias de género que afectan a las mujeres en el marco del conflicto armado y que apuntan a desafiar la impunidad que actualmente caracteriza a los delitos de violencia […]
La situación de las mujeres víctimas de violencias de género en el sistema penal acusatorio

Junio de 2008 La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID en Colombia, ha definido la promoción de la igualdad de género como un objetivo estratégico al considerar que una de las causas estructurales de la desigualdad de género es la histórica exclusión de las mujeres y sus derechos, discriminación que permanece […]