Prisiones en Colombia, una emergencia permanente

Boletín Paz con Mujeres: Acuerpar la verdad de las mujeres

Acuerpar la verdad de las mujeres” fue un proceso pedagógico de juntanza de 15 mujeres para leer y apropiar el tomo Mi cuerpo es la verdad del Informe Final Hay futuro si hay verdad, de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad la Convivencia y la No repetición CEV.
Boletín Paz con Mujeres: Plan de Acción Nacional 1325

La Resolución 1325 de 2000 es una conquista del movimiento social feminista y pacifista que urge a considerar las afectaciones que producen los conflictos armados en las mujeres, no solo por la especificidad de su victimización como en casos de delitos de violencia sexual, sino además por el rol que históricamente han jugado en la construcción de paz y los procesos de posconflicto.
Boletín Paz con Mujeres: Mujeres Zenú

/*! elementor – v3.17.0 – 08-11-2023 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=».svg»]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} Por Juliana Rojas Bohórquez, abogada e investigadora Inicia el mes de junio del 2023. Un grupo de 30 mujeres del Pueblo Zenú se congrega en la maloca del Cabildo Menor de Calle Larga situado en el municipio de Sampués. Todas han sido convocadas […]
20 años exigiendo que el Gobierno colombiano se conecte con la paz y la seguridad de las mujeres

La Coalición Acciones por el Cambio (APC) solicita al Gobierno Nacional suspender los operativos de erradicación forzada durante la contingencia del COVID 19, a fin de garantizar los derechos de las poblaciones rurales

Políticas y programas de drogas con base en la realidad y la agencia de las mujeres que cultivan coca o amapola

Derechos humanos de las mujeres chocoanas. Una cuestión de Estado

Infografía Informe: Derechos Humanos de las Mujeres Chocoanas, una cuestión de Estado

Rechazo a las agresiones y asesinatos de defensores y defensoras y exigencias de garantías integrales para el ejercicio de liderazgo y la defensa de los Derechos Humanos

Acciones para el cambio hacia una política de drogas más efectiva

Violencia sexual en Cesar: una aproximación a los patrones de victimización
