Boletín Paz con Mujeres: La Corte Penal Internacional cumple 20 años

¿Las mujeres y la población LGBTI no le importan a nadie? Que los maten, los persigan y los encarcelen, ¿no le importa a nadie?”, es la pregunta a la que Adriana Benjumea, directora de la Corporación Humanas Colombia, solo encuentra una respuesta: “Esta humanidad está loca. Una humanidad que tras el tribunal militar internacional de […]
Boletín Paz con Mujeres. Edición especial sobre lideresas – defensoras de derechos humanos en Colombia

Paz con Mujeres es un medio de comunicación dedicado a difundir y reconocer los diversos esfuerzos que hacen las mujeres por construir la paz en medio de las condiciones adversas del conflicto y el posconflicto. A partir de ese objetivo queremos dinamizar algunos debates y reflexiones públicas, que sirvan de referencia para otros medios de […]
Riesgo inminente de desplazamiento

Aproximadamente a las 7:50 de la mañana del domingo 9 de septiembre, empezó a escucharse el tableteo de las AK40 y AR15, de un lado y de otro. El cura de Filo de Caballos, comunidad de Leonardo Bravo, ya había inaugurado la mañana con cinco detonaciones, pero de cohetes artificiales, entreveradas con el repique de […]
Alertas al Comité de la CEDAW sobre las discriminaciones que recaen sobre las mujeres rurales. Humanas Colombia

La Corporación Humanas y Abogados sin fronteras Canadá participaron en el grupo de trabajo sobre Colombia, previo a la sesión 72 del Comité de la CEDAW el 23 de julio de 2018 en Ginebra, Suiza. En dicho evento se presentó un informe en el que se sugiere al Comité de la CEDAW las cuestiones sobre […]
Situación de las mujeres rurales y mujeres ex combatientes en el marco del Acuerdo Final de Paz

Como se ha establecido en varias ocasiones, los períodos inmediatamente siguientes a olas de violencia o conflictos armados son cruciales, pues proporcionan a los Estados partes una oportunidad de recomponer el Estado de Derecho, mediante, inter alia, la adopción de medidas de toda naturaleza para eliminar la discriminación contra la mujer (CEDAW/C/GC/30, 2013, párr.43). Con […]
Observaciones al anteproyecto de la guía de priorización de casos y situaciones en la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los hechos y conductas (SRVR)

La Corporación Humanas, la Red Nacional de Mujeres y la Corporación Sisma Mujer integran la alianza Cinco Claves para el tratamiento diferencial de la violencia sexual contra las mujeres, en el Acuerdo Final de Paz (AFP) y su implementación. Durante el proceso de negociación formulamos diferentes aportes a las partes negociadoras y algunos fueron recogidos […]
Acciones para el cambio hacia una política de drogas más efectiva. (Infografias)

Descargue el documento aquí
Concepto Cinco Claves para el tratamiento diferencial de la violencia sexual. Alianza Cinco Claves

La Corporación Humanas, la Red Nacional de Mujeres y la Corporación Sisma Mujerintegran la alianza Cinco Claves para el tratamiento diferencial de la violencia sexual contra las mujeres, en el Acuerdo Final de paz y su implementación. Durante el proceso de negociación formulamos diferentes aportes a las partes negociadoras y algunos fueron recogidos en el […]
Álgebra para vivir y binomios para recuperarse

El álgebra es para soñar y explorar, es para el arte, la música, la ciencia, la medicina, los deportes y hoy la propongo para soñar y empezar a abonar el camino de la reparación para las víctimas de violencia sexual a través de la configuración de un binomio cuadrado. Lea el artículo aquí
Acciones para el cambio de una política de drogas más efectiva (Resumen)

Descargue el documento aquí
Más allá de la contradicción: buscando la esperanza en la miseria y la crueldad

Cuando se escucha a víctimas de violencia sexual, aparece en quien narra pero sobre todo en quien escucha, un deseo ferviente de encontrar la esperanza, esa que las lleva a seguir estando vivas… Lea el artículo aquí
Acciones para el cambio hacia una política de drogas más efectiva

Aprovechando la coyuntura electoral, Dejusticia, Fescol, TNI, Elementa, ATS, OCDDI, Corporación Humanas, Gpaz/Sisma Mujer, Temblores Ong y CPAT1 nos hemos reunido con el propósito de plantear algunas recomendaciones en materia de política de drogas, dirigidas al nuevo gobierno, al nuevo Congreso y a la sociedad civil interesada. Esto teniendo en cuenta los avances recientes que […]