Ir al contenido
Buscar

En El Guamo, Bolívar se firmó compromiso para implementar PDT con enfoque de género

12 lideresas integrantes del Comité de Seguimiento de Montes de María con el acompañamiento de la Corporación Humanas, presentaron las metas y programas por medio de los cuales se promueve la implementación de las medidas con enfoque de género del Acuerdo de Paz en los planes de desarrollo municipal de San Juan de Nepomuceno, Cartagena y el Plan de Desarrollo Departamental de Bolívar.

“La paz no camina sola, necesita de las mujeres y del Estado”: Johana Maturana

Antes de iniciar las fiestas de los 150 años de El Carmen de Atrato, las promotoras del Comité Local de Seguimiento a la implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz presentaron en este municipio el informe “Juntas por la paz en Chocó. Como invitada especial estuvo la lideresa y activista trans, Johana Maturana, delegada nacional en la Instancia Especial de Mujeres para el enfoque de género en la paz.

Se inician en Bahía Solano los foros “Incidiendo por la igualdad”

El pasado 25 de julio iniciaron los foros “Incidiendo por la Igualdad”, una apuesta de la Corporación Humanas para promover que las políticas de desarrollo territorial sean instrumentos que permitan avanzar en la implementación de medidas con enfoque de género que garanticen la construcción de territorios en paz con las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos de las mujeres.

Comunicado de prensa conjunto

La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines por una Cooperación para la Paz y la Democracia en Colombia, plataforma que agrupa a 125 organizaciones sociales y de derechos humanos, hace un llamado urgente a la extensión del cese al fuego bilateral entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El PNIS no transformó la vida de Yaneth, la endeudó

Yaneth Holguín Londoño es una mujer campesina de Briceño, Antioquia, que se acogió con su familia al Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), formulado en el Acuerdo de Paz. Hoy, ella considera que lejos de ser una oportunidad para reducir la dependencia económica a los cultivos de uso ilícito, se convirtió en un camino hacia el endeudamiento y cuenta que esos “tales beneficios” no existen.

Tres claves para asumir la Política Exterior Feminista

Durante la Tercera Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas, realizada en Ciudad de México, entre el 1 y 3 de julio de 2024, participó la codirectora de Humanas, Adriana Benjumea Rua, tanto en el evento oficial como en evento paralelo.

La Alianza de Litigio de Género presenta recomendaciones a la JEP

Esencia de cacao: cosechando saberes para una justicia reparadora. Entrega de recomendaciones a la JEP es el documento que compila las experiencias, vivencias y conocimientos de víctimas individuales, colectivas y expertas en justicia transicional que participaron en cinco mesas técnicas territoriales realizadas en Tumaco, Bogotá, Montes de María y Norte de Santander.

La paz tiene la sonrisa de la mujer solaneña

En Bahía Solano se realizó el cine foro “La paz tiene la sonrisa de la mujer solaneña”, y se presentó el informe “Juntas por la paz en Chocó. Cómo va la implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz en cinco municipios de Chocó” del Comité Local que hace seguimiento al cumplimiento de 24 medidas en Bahía Solano, El Carmen de Atrato, Istmina, Medio San Juan y Quibdó.