#Podcast Ciclos de violencia contra las mujeres

2020-04-28 En este podcast encontrarás información sobre los tipos de violencias contra las mujeres, la Ley 1257, el continuum de violencias y la necesidad de incluir un enfoque de género en las decisiones judiciales. Estos temas serán abordados desde perspectivas jurídicas y psicosociales analizadas por Viviana Rodríguez y Cristina Mediana, coordinadora jurídica y psicóloga de […]
Mujeres libertarias, fundiendo rejas

Mujeres Libres, la Corporación Humanas y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), realizamos en Bogotá, los días 17 y 18 de julio, el Primer encuentro de mujeres de las Américas que han estado en prisión, en el que participaron mujeres de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, y los Estados Unidos. […]
IFokus. Stay home, stay safe. The quarentine and the rights of girls and women in Colombia

iFokus_1_2020(WEB)
Boletín Paz con Mujeres. Las mujeres y las niñas en la apertura del caso 007 de la Jurisdicción Especial para la Paz

Del colegio cuatro chicas se fueron con la guerrilla hace cuatro meses. Hace ocho días las chicas se volaron. Una me contó que las utilizaban si ellos querían relaciones sexuales. Las obligaban delante de todos. Les ponían inyecciones dicen que para planificar. Las azotaban cuando no cumplían las tareas. En una sociedad donde la justicia […]
Boletín Paz con Mujeres. La Comisión de la Verdad y sus desafíos frente a la realidad de las mujeres

Descargue el boletín aquí
Boletín Paz con Mujeres. ¡No más acoso contra las mujeres!

“No es normal que salga a la calle y me tenga que someter a un chiflido. No es normal que me tenga que limitar en la hora en la cual habito el espacio público. No es normal que, a veces, decida no ir a cierto lugar porque siento que me van a acosar”, dice Lorena […]
La experiencia de Colombia en Política de drogas en la última década

Informe sombra de la Coalición acciones por el Cambio. 62 periodo de sesiones de la comisión de estupefacientes (CND) Viena Marzo de 2019. Dejusticia, Fescol, TNI, Elementa, ATS, OCDDI, Corporación Humanas, Sisma Mujer, Temblores Ong, Temeride y CPAT. Bogotá, Colombia. Descargue el documento aquí
Boletín Paz con Mujeres: La Corte Penal Internacional cumple 20 años

¿Las mujeres y la población LGBTI no le importan a nadie? Que los maten, los persigan y los encarcelen, ¿no le importa a nadie?”, es la pregunta a la que Adriana Benjumea, directora de la Corporación Humanas Colombia, solo encuentra una respuesta: “Esta humanidad está loca. Una humanidad que tras el tribunal militar internacional de […]
Boletín Paz con Mujeres. Edición especial sobre lideresas – defensoras de derechos humanos en Colombia

Paz con Mujeres es un medio de comunicación dedicado a difundir y reconocer los diversos esfuerzos que hacen las mujeres por construir la paz en medio de las condiciones adversas del conflicto y el posconflicto. A partir de ese objetivo queremos dinamizar algunos debates y reflexiones públicas, que sirvan de referencia para otros medios de […]
Riesgo inminente de desplazamiento

Aproximadamente a las 7:50 de la mañana del domingo 9 de septiembre, empezó a escucharse el tableteo de las AK40 y AR15, de un lado y de otro. El cura de Filo de Caballos, comunidad de Leonardo Bravo, ya había inaugurado la mañana con cinco detonaciones, pero de cohetes artificiales, entreveradas con el repique de […]
Alertas al Comité de la CEDAW sobre las discriminaciones que recaen sobre las mujeres rurales. Humanas Colombia

La Corporación Humanas y Abogados sin fronteras Canadá participaron en el grupo de trabajo sobre Colombia, previo a la sesión 72 del Comité de la CEDAW el 23 de julio de 2018 en Ginebra, Suiza. En dicho evento se presentó un informe en el que se sugiere al Comité de la CEDAW las cuestiones sobre […]
Situación de las mujeres rurales y mujeres ex combatientes en el marco del Acuerdo Final de Paz

Como se ha establecido en varias ocasiones, los períodos inmediatamente siguientes a olas de violencia o conflictos armados son cruciales, pues proporcionan a los Estados partes una oportunidad de recomponer el Estado de Derecho, mediante, inter alia, la adopción de medidas de toda naturaleza para eliminar la discriminación contra la mujer (CEDAW/C/GC/30, 2013, párr.43). Con […]