Entrevista Córdoba Tevé España

Córdoba Tevé / PTV Córdoba Julio 2 de 2014. Adriana Benjumea directora de la Corporación Humanas y Luz Piedad Caicedo coordinadora de investigaciones, presentan detalles del proyecto conjunto con la organización española Mujeres en Zona de Conflicto que se propone contribuir a la verdad, justicia y reparación en los casos de violencia sexual cometida contra las mujeres en el […]

Observaciones al anteproyecto de la guía de priorización de casos y situaciones en la
Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los hechos
y conductas (SRVR).
5 Claves para un tratamiento diferenciado de la violencia sexual en el mecanismo tripartito de monitoreo y verificación del cese al fuego y de hostilidades y dejación de armas

Claves para un tratamiento diferenciado de la violencia
sexual en el mecanismo
tripartito de monitoreo y
verificación del cese al fuego y de
hostilidades y dejación de armas
5 Claves para la revisión en implementación diferenciada de un acuerdo que garantice los derechos a las mujeres y las niñas víctimas de violencia sexual

El 15 de diciembre del año 2015, la Mesa de Conversaciones para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en Colombia hizo público el borrador conjunto sobre el punto 5 de la agenda, Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto “Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición”, incluyendo la Jurisdicción Especial para la Paz; y Compromiso sobre Derechos Humanos.
Boletín Virtual Edición Especial Vivas nos Queremos Chocó enero – septiembre 2019

Damos la bienvenida a nuestras lectoras y lectores, y hacemos entrega del segundo Boletín Virtual Edición Especial Vivas nos Queremos Chocó 2019 generado por el Observatorio de Feminicidios Colombia de la Red Feminista Antimilitarista y Corporación Humanas, en el marco del proyecto:
Observatorio de feminicidios: Para la protección de la vida de niñas, jóvenes, campesinas, afro descendientes, indígenas y mujeres populares.
21 mujeres sobrevivientes de violencia sexual de Norte de Santander piden ¡justicia para todas! ante la JEP

En el informe, se documentaron 23 casos de violencia sexual que ocurrieron a 21 mujeres, esto quiere decir que dos de ellas fueron víctimas en más de una ocasión.
La JEP: una luz de justicia para 37 víctimas de violencia sexual de los Montes de María

El pasado 22 de mayo la Corporación Humanas hizo entrega virtual a la Jurisdicción Especial para la Paz del informe: “Por el derecho a la justicia integral: participación de las mujeres víctimas en la JEP”.
La Corporación Humanas entrega tres informes sobre daños e impactos de la violencia sexual a la Comisión para el Esclarecimiento la Verdad

21 mujeres sobrevivientes de violencia sexual de Norte de Santander piden «justicia para todas» ante la JEP

Alianza Cinco claves – Comunicado

La JEP: una luz de justicia para 37 víctimas de violencia sexual de los Montes de María

Comunicado de la Alianza cinco claves sobre la moción judicial
