Ir al contenido
Buscar

Recomendaciones para garantizar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia

Iniciativa integrada por diferentes organizaciones y mujeres independientes que buscan promover la inclusión de la perspectiva de género y la participación y representación de las mujeres en los procesos de negociación que se adelanten en Colombia, así como el reconocimiento de sus derechos, necesidades e intereses estratégicos; generar espacios de reflexión, discusión y proposición de […]

Álgebra para vivir y binomios para recuperarse

El álgebra es para soñar y explorar, es para el arte, la música, la ciencia, la medicina, los deportes y hoy la propongo para soñar y empezar a abonar el camino de la reparación para las víctimas de violencia sexual a través de la configuración de un binomio cuadrado. Artículo completo

La paz para Colombia, un encuentro entre Diosas

Hoy es posible afirmar que las víctimas de la guerrilla de las FARC-EP en Colombia cuentan con mayores garantías de acceso a la justicia, que las víctimas de miembros del Estado condenados, procesados o señalados de conductas delictivas en el marco de la guerra. La Justicia Especial para la Paz está dejando blindadas las responsabilidades por […]

Acceso de las mujeres a la justicia en el marco de la Ley 975 de 2005

Luz Piedad Caicedo (2008, mayo)  La mayoría de las aproximadamente 93.000 víctimas que acudieron hasta finales del 2007 a la Ley 975 de 2005 -conocida como “Ley de Justicia y Paz”- son mujeres, buena parte de ellas de origen rural, con recursos inferiores a un salario mínimo legal, no tienen claridad sobre el proceso que […]

Diálogos en blanco púrpura

Casa Editorial El TiempoAbril 22 de 2014.Entrevista de la Casa Editorial El Tiempo a Adriana Benjumea, directora de la Corporación Humanas, durante el foro «Diálogos en blanco púrpura.  Justicia, verdad y reparación para las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado. Aportes para la construcción de la paz en Colombia».