El documental como herramienta narrativa de la paz territorial con las mujeres

El Festival Audiovisual de los Montes de María, FAMMA, fue realizado en El Carmen de Bolívar, entre el 30 de octubre y 4 de noviembre 2024, cumpliendo su 13 versión, bajo el tema “Labranza de Memorias, Archivos para la Vida, el Cine, la Paz y la Reconciliación”. Allí participaron tres lideresas de los procesos de Comité Local de Seguimiento de las medidas del Acuerdo de Paz tanto del Chocó como del Resguardo Zenú de Córdoba-Sucre.
Las prácticas ancestrales de las mujeres en las comunidades étnicas de Montes de María para la construcción de paz y la conservación de la naturaleza

Boletín N° 5

Organizaciones de mujeres denuncian ante el Parlamento Europeo la falta de implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz

s organizaciones visibilizan graves problemáticas en la implementación del Acuerdo de Paz: falta de participación política de las mujeres, insuficiente protección de defensoras de DD.HH. y falta de acceso de las víctimas de violencia sexual a la justicia.
Herramientas para la incidencia política de las mujeres en la construcción de la paz

Hace dos años se iniciaron las negociaciones entre el Gobierno colombiano y las FARC a fin de buscar una salida negociada al conflicto armado. En este contexto y ante la posibilidad de lograr un acuerdo es importante fortalecer alianzas, intercambiar entre mujeres herramientas para la exigibilidad de derechos, visibilizar las demandas y propuestas de las […]
20 años exigiendo que el Gobierno colombiano se conecte con la paz y la seguridad de las mujeres

La JEP: una luz de justicia para 37 víctimas de violencia sexual de los Montes de María

Colombia Justa Libres no tiene un compromiso

Comunicado conjunto No. 2

Los acuerdos de la Habana. Avances y retos para la paz en Colombia

Equidad de género y derechos de las mujeres

Comunicado conjunto No. 11 (Visita presidente Juan M. Santos)
