Las prácticas ancestrales de las mujeres en las comunidades étnicas de Montes de María para la construcción de paz y la conservación de la naturaleza

Implementación de la Resolución 1325 en Colombia durante 2022

Implementación de la Resolución 1325 en Colombia durante 2021

Trenzando caminos de paz: ¿Cómo va la implementación de las medidas de género del Acuerdo Final de Paz para las mujeres zenú?

Juntas por la paz en Chocó: ¿Cómo va la implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz en cinco municipios de Chocó?

Recomendaciones de la comisión de la verdad para la no repetición de los hechos sufridos por las mujeres en el conflicto armado: avances y desafíos

Luego de cuatro años de efectivo funcionamiento, el pasado 28 de junio de 2022 la Comisión de la Verdad (CEV) entregó al país y a las víctimas del conflicto armado interno el Informe Final Hay futuro si hay verdad y, junto con este, un conjunto de recomendaciones para la no repetición del conflicto. Pese a […]
Bogotá le apostó a la paz territorial con enfoque de género ¿Cómo le fue?

Conoce el informe versión infografía aquí:
Seguridad y convivencia ciudadana desde la perspectiva de las violencias basadas en género, período 2020 y 2021

Con el objetivo de mejorar la calidad de la información sobre la situación de violencia de género y acceso a la justicia en los diez municipios piloto del Programa Somos Comunidad, se ha elaborado este primer informe en la materia, que debe contribuir a ampliar la visión de autoridades locales, de las organizaciones de la […]
Entre la tormenta y la calma chicha: Situación de derechos humanos en quince municipios de Chocó y tres del Oriente antioqueño

La información que se presenta en este documento corresponde a las situaciones de violencia que condujeron a la vulneración de derechos humanos durante el año 2021 en los departamentos de Chocó y Antioquia. En Chocó, los municipios donde se recolectaron datos fueron: Acandí, Alto Baudó, Atrato, Bahía Solano, Bojayá, Condoto, Istmina, Medio Atrato, Medio Baudó, […]
Paz territorial, promesa por cumplir ¿Cómo va la implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz en Montes de María?

¿Cómo va la implementación de las medidas de género en Montes de María?
Implementación de la Resolución 1325 en Colombia durante 2020

Este informe de seguimiento a la implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas durante 2020 revisa qué hizo el Gobierno del Presidente Iván Duque, durante ese año, en materia de prevención, participación, protección y socorro y recuperación según los compromisos adquiridos por el Estado colombiano al aprobarla. Les recomendamos muy […]
Vigencia de la Resolución 1325 en algunos problemas contemporáneos

Este libro es la recopilación de ideas innovadoras y reflexiones que hemos hecho juntas por varios años. En junio de este año hicimos un encuentro para escuchar las experiencias de Malí, Guatemala y Colombia, respecto a la importancia de tener planes de acción concertados con la sociedad civil —pero de responsabilidad fundamental de los Estados— para el di- seño y cumplimiento de la agenda nacional alrededor de la Resolución 1325. Encontramos algunos hilos conductores y reiteramos la necesidad de construir una agenda de paz que vaya más allá de una respuesta mili- tar —algo que para nosotras, las feministas, es obvio—. Justamente este tipo de respuestas ante las manifestaciones sociales en Colombia o en Chile nos recuerda que no es tan obvio para todas las personas, ni para los Estados, escoger una agenda constructora de paz que no esté cen- trada en acciones militares. Lastimosamente, la respuesta militar parece ser un mensaje que sigue vigente a pesar de que la Resolución 1325 ya tiene más de veinte años.