Lecciones aprendidas desde los conflictos armados en América Latina para la prevención de violencia sexual. Estudio de caso Colombia

Este informe se basó en la experiencia de la Corporación Humanas tanto en investigación y documentación de las violencias contra las mujeres en el conflicto armado, como en el acompañamiento y representación a mujeres víctimas de violencia sexual. Así como en un proceso de revisión bibliográfica y de entrevistas a tres defensoras de derechos de […]
Lecciones aprendidas de los conflictos armados en Colombia y Guatemala para prevenir la violencia contra niñas y mujeres

Los conflictos armados de Colombia y Guatemala fueron de los más extensos y violentos de América Latina. La violencia sexual fue utilizada como arma de guerra para someter a las mujeres y las comunidades al control y el miedo, además existieron formas múltiples de violencia sexual y los perpetrados actuaron con absoluta impunidad. Con el paso del tiempo muchas de las sobrevivientes de violencia sexual durante los conflictos armados de ambos países están rompiendo el silencio y empezando a exigir justicia; además demandan acciones contundentes para evitar que estos hechos se repitan y terminar con la violencia contra niñas y mujeres en el presente.