2020

Acceso de las mujeres a la justicia en el marco de la Ley 975 de 2005

La situación de las mujeres víctimas de violencias de género en el sistema penal: acusatorio


Boletín III –Responsabilidad de los delitos sexuales cometidos por el Bloque Norte de las AUC en Cesar y Magdalena

2019

Pronunciamiento del Comité de Montes de María sobre transfeminicidio de Nawar Jiménez
El Comité de Montes de María condena el transfeminicidio de Nawar Jiménez, defensora de derechos LGBTIQ+ y de las víctimas del conflicto armado, y exige justicia mientras denuncia la crítica falta de implementación de medidas de paz con enfoque de género que protejan a las defensoras de derechos humanos en Colombia.


CONVOCATORIA ABIERTA – ARF
Se requiere la contratación de los servicios de una consultora para realizar la sistematización del proceso de investigación de las 7 organizaciones de la ARF en sus respectivos países y liderar los espacios de intercambio de conocimiento en buenas prácticas para la Eliminación de la Violencia contra mujeres y niñas en todas sus diversidades.

En Chocó, se crea red de personas cuidadoras de mujeres privadas de la libertad
El traslado de mujeres desde la cárcel de Chocó hacia Medellín impulsó la creación de una red de apoyo conformada por sus familiares. Con el respaldo de la Corporación Humanas, esta red busca mitigar el desarraigo que sufren las mujeres y ofrecerles asesoría psicosocial y jurídica.

Informe de Seguridad y Convivencia Ciudadana. 2022-2023
Este Segundo Informe de Seguridad y Convivencia Ciudadana desde la Perspectiva de Violencias basadas en el Género analiza en la ocurrencia de violencias basadas en

Convocatoria cerrada
Si eres abogada, politóloga, historiadora, socióloga o profesional de las ciencias sociales con pasión por la construcción de paz y el enfoque de género, esta oportunidad es para ti. Puedes postularte hasta el 26 de febrero de 2025 ¡Conoce los términos de referencia!
2018

Acceso de las mujeres a la justicia en el marco de la Ley 975 de 2005

La situación de las mujeres víctimas de violencias de género en el sistema penal: acusatorio


Boletín III –Responsabilidad de los delitos sexuales cometidos por el Bloque Norte de las AUC en Cesar y Magdalena

2017

Acceso de las mujeres a la justicia en el marco de la Ley 975 de 2005

La situación de las mujeres víctimas de violencias de género en el sistema penal: acusatorio


Boletín III –Responsabilidad de los delitos sexuales cometidos por el Bloque Norte de las AUC en Cesar y Magdalena

2016

Pronunciamiento del Comité de Montes de María sobre transfeminicidio de Nawar Jiménez
El Comité de Montes de María condena el transfeminicidio de Nawar Jiménez, defensora de derechos LGBTIQ+ y de las víctimas del conflicto armado, y exige justicia mientras denuncia la crítica falta de implementación de medidas de paz con enfoque de género que protejan a las defensoras de derechos humanos en Colombia.


CONVOCATORIA ABIERTA – ARF
Se requiere la contratación de los servicios de una consultora para realizar la sistematización del proceso de investigación de las 7 organizaciones de la ARF en sus respectivos países y liderar los espacios de intercambio de conocimiento en buenas prácticas para la Eliminación de la Violencia contra mujeres y niñas en todas sus diversidades.

En Chocó, se crea red de personas cuidadoras de mujeres privadas de la libertad
El traslado de mujeres desde la cárcel de Chocó hacia Medellín impulsó la creación de una red de apoyo conformada por sus familiares. Con el respaldo de la Corporación Humanas, esta red busca mitigar el desarraigo que sufren las mujeres y ofrecerles asesoría psicosocial y jurídica.

Informe de Seguridad y Convivencia Ciudadana. 2022-2023
Este Segundo Informe de Seguridad y Convivencia Ciudadana desde la Perspectiva de Violencias basadas en el Género analiza en la ocurrencia de violencias basadas en

Convocatoria cerrada
Si eres abogada, politóloga, historiadora, socióloga o profesional de las ciencias sociales con pasión por la construcción de paz y el enfoque de género, esta oportunidad es para ti. Puedes postularte hasta el 26 de febrero de 2025 ¡Conoce los términos de referencia!
2015

Pronunciamiento del Comité de Montes de María sobre transfeminicidio de Nawar Jiménez
El Comité de Montes de María condena el transfeminicidio de Nawar Jiménez, defensora de derechos LGBTIQ+ y de las víctimas del conflicto armado, y exige justicia mientras denuncia la crítica falta de implementación de medidas de paz con enfoque de género que protejan a las defensoras de derechos humanos en Colombia.


CONVOCATORIA ABIERTA – ARF
Se requiere la contratación de los servicios de una consultora para realizar la sistematización del proceso de investigación de las 7 organizaciones de la ARF en sus respectivos países y liderar los espacios de intercambio de conocimiento en buenas prácticas para la Eliminación de la Violencia contra mujeres y niñas en todas sus diversidades.

En Chocó, se crea red de personas cuidadoras de mujeres privadas de la libertad
El traslado de mujeres desde la cárcel de Chocó hacia Medellín impulsó la creación de una red de apoyo conformada por sus familiares. Con el respaldo de la Corporación Humanas, esta red busca mitigar el desarraigo que sufren las mujeres y ofrecerles asesoría psicosocial y jurídica.

Informe de Seguridad y Convivencia Ciudadana. 2022-2023
Este Segundo Informe de Seguridad y Convivencia Ciudadana desde la Perspectiva de Violencias basadas en el Género analiza en la ocurrencia de violencias basadas en

Convocatoria cerrada
Si eres abogada, politóloga, historiadora, socióloga o profesional de las ciencias sociales con pasión por la construcción de paz y el enfoque de género, esta oportunidad es para ti. Puedes postularte hasta el 26 de febrero de 2025 ¡Conoce los términos de referencia!