Boletín Paz con Mujeres. Edición especial sobre lideresas – defensoras de derechos humanos en Colombia

Paz con Mujeres es un medio de comunicación dedicado a difundir y reconocer los diversos esfuerzos que hacen las mujeres por construir la paz en medio de las condiciones adversas del conflicto y el posconflicto. A partir de ese objetivo queremos dinamizar algunos debates y reflexiones públicas, que sirvan de referencia para otros medios de […]
Riesgo inminente de desplazamiento

Aproximadamente a las 7:50 de la mañana del domingo 9 de septiembre, empezó a escucharse el tableteo de las AK40 y AR15, de un lado y de otro. El cura de Filo de Caballos, comunidad de Leonardo Bravo, ya había inaugurado la mañana con cinco detonaciones, pero de cohetes artificiales, entreveradas con el repique de […]
Alertas al Comité de la CEDAW sobre las discriminaciones que recaen sobre las mujeres rurales. Humanas Colombia

La Corporación Humanas y Abogados sin fronteras Canadá participaron en el grupo de trabajo sobre Colombia, previo a la sesión 72 del Comité de la CEDAW el 23 de julio de 2018 en Ginebra, Suiza. En dicho evento se presentó un informe en el que se sugiere al Comité de la CEDAW las cuestiones sobre […]
Situación de las mujeres rurales y mujeres ex combatientes en el marco del Acuerdo Final de Paz

Como se ha establecido en varias ocasiones, los períodos inmediatamente siguientes a olas de violencia o conflictos armados son cruciales, pues proporcionan a los Estados partes una oportunidad de recomponer el Estado de Derecho, mediante, inter alia, la adopción de medidas de toda naturaleza para eliminar la discriminación contra la mujer (CEDAW/C/GC/30, 2013, párr.43). Con […]
Observaciones al anteproyecto de la guía de priorización de casos y situaciones en la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los hechos y conductas (SRVR)

La Corporación Humanas, la Red Nacional de Mujeres y la Corporación Sisma Mujer integran la alianza Cinco Claves para el tratamiento diferencial de la violencia sexual contra las mujeres, en el Acuerdo Final de Paz (AFP) y su implementación. Durante el proceso de negociación formulamos diferentes aportes a las partes negociadoras y algunos fueron recogidos […]
Archivo de medios
2021 ¿EN EL TARJETÓN PRESIDENCIAL, ALGUIEN SABE DE POLÍTICA DE DROGAS Y MUJERES? La Silla Vacía, 9 de diciembre de 2021 Por discusión sobre aborto, movimiento Causa Justa envía nueva petición contra conjuez. RCN, 8 de diciembre de 2021 “Pedimos a la JEP que abra un macrocaso sobre violencias de género”: GPaz. El Espectador, 8 […]
Octavo informe de la Comisión de Seguimiento de la Sentencia T-388

Por medio del presente escrito, la Comisión de Seguimiento de la Sociedad Civil a la Sentencia T-388 de 2013, compuesta por diferentes personas y organizaciones, presenta ante la Sala Especial de Seguimiento al Estado de Cosas Inconstitucional en materia carcelaria de la Corte Constitucional, su VIII Informe de seguimiento a la crisis carcelaria, con el fin de responder […]
Convocatoria Mujeres al teléfono: Estrategia integral de apoyo a defensoras de DDHH en Nariño.

Términos de Referencia para la selección de persona para la producción de una campaña enmarcada en el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos en el marco del proyecto “Mujeres al teléfono: Estrategia integral de apoyo a defensoras de DDHH en Nariño, Colombia” (Contrato EIDHR/2017/394- 321) Descargue los Terminos de Referencia
Espacio de Escucha: La violencia reproductiva en el conflicto armado colombiano: una verdad pendiente

Este jueves 17 de septiembre a las 4:30 p.m. la Comisión de la Verdad escuchará a mujeres y personas transgénero víctimas de violencias reproductivas en el marco del conflicto armado.
Organizaciones y activistas de Colombia interponen demanda para eliminar el delito de aborto del Código Penal

A través de una acción colectiva liderada por el Movimiento Causa Justa, el miércoles 16 de septiembre, 91 organizaciones y 134 activistas, que trabajan por la defensa de los derechos de las mujeres a nivel nacional, interpusieron una demanda conjunta pidiendo a la Corte Constitucional de Colombia que elimine el delito de aborto del Código Penal
20 años exigiendo que el Gobierno colombiano se conecte con la paz y la seguridad de las mujeres

En medio de la pandemia del COVID-19, seguimos exigiendo una paz y una seguridad en la que los Estados garanticen la participación, los derechos y la vida de las mujeres y las niñas.
Estado de la sustitución de cultivos desde la perspectiva de las mujeres y sus retos en la pandemia

El 29 de julio de 2020 se llevó a cabo el foro virtual: Estado de la sustitución de cultivos desde la perspectiva de las mujeres y sus retos en la pandemia convocado por la Corporación Humanas y el Grupo Género en la Paz -GPAZ