Ir al contenido
Buscar

Las reivindicaciones de las mujeres colombianas. Artículo publicado en «20 años en favor de la paz y los derechos humanos en Colombia»

La Oficina Internacional de Derechos Humanos-Acción Colombia-Oidhaco, celebra su 20º aniversario. Como red de organizaciones europeas e internacionales se dedica a la incidencia política ante lasinstituciones de la Unión Europea,sus Estados miembros, Suiza, Noruega y las Naciones Unidas para promover el Estado de derecho, la democracia, elrespeto integral de los derechos humanos, la paz y […]

Las secuelas del paramilitarismo en el cuerpo de las mujeres de El Retén

¿Qué les pasó a las mujeres del municipio El Retén, cuando los paramilitares de Jorge 40 eran los amos del Magdalena colombiano, para que una década después no puedan rehacer sus vidas o denunciar lo sucedido? Silencio. Se apagan las voces. Las miradas se clavan en el suelo. El ambiente del grupo se ha vuelto […]

Acceso de las mujeres a la justicia en el marco de la Ley 975 de 2005

La mayoría de las aproximadamente 93.000 víctimas que acudieron hasta finales del 2007 a la Ley 975 de 2005 -conocida como “Ley de Justicia y Paz”- son mujeres , buena parte de ellas de origen rural, con recursos inferiores a un salario mínimo legal, no tienen claridad sobre el proceso que se adelanta en el […]

Las mujeres en zonas con desmovilizados

Artículo publicado en Hechos del Callejón, Número 11. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Año 2, Enero de 2006. Luz Piedad Caicedo (2006, enero). Descarge el documento aquí