Esclarecimiento de la VBG adelantada por la JEP en la etapa dialógica. Hallazgos del análisis del macrocaso 01

Boletín N° 6

La paz para Colombia, un encuentro entre Diosas

Hoy es posible afirmar que las víctimas de la guerrilla de las FARC-EP en Colombia cuentan con mayores garantías de acceso a la justicia, que las víctimas de miembros del Estado condenados, procesados o señalados de conductas delictivas en el marco de la guerra. La Justicia Especial para la Paz está dejando blindadas las responsabilidades por […]
Amanecerá y veremos. Mujeres protagonistas de la paz en Colombia. Atelier, Organización Femenina Popular, Generalitat Valencia.

Documental. Adriana Benjumea participa como entrevistada Valencia- España Colombia es un país en guerra desde hace casi cinco décadas y con más de ocho millones de víctimas de desplazamientos, masacres, torturas o desapariciones forzadas, entre otras violencias. El acuerdo de paz alcanzado hace un año entre el Gobierno y las FARC-EP, la principal guerrilla, y […]
Lanzamiento Bogotá “Vivencias, aportes y reconocimiento: Las mujeres en el proceso de paz de La Habana”

5 de julio de 2017 NC Noticias. La Corporación Humanas y la Corporación para la Investigación Social y Económica CIASE, realizamos en Bogotá el tercer lanzamiento nacional de la publicación “Vivencias, aportes y reconocimiento: Las mujeres en el proceso de paz de la Habana”. En el panel nos acompañó Victoria Sandino de las FARC – […]
Lanzamiento Chocó “Vivencias, aportes y reconocimiento: Las mujeres en el proceso de paz de La Habana”

29 de junio de 2017 rtv Chocó. Adriana Benjumea, directora de la Corporación Humanas, habla sobre la publicación “Vivencias, aportes y reconocimiento: Las mujeres en el proceso de paz de La Habana”; realizada en conjunto con la Corporación para la Investigación Social y Económica CIASE. El libro resalta el trabajo de las mujeres que desde […]
Acuerdo de Paz/Entrevista a Adriana Benjumea Rúa

Coordinación Colombia AIBF 21 de octubre de 2016. Conversación con Adriana Benjumea Rúa, directora de Humanas, a fin de indagar sobre el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP y el resultado del plebiscito realizado el 2 de octubre de 2016, en el que por un margen muy estrecho, el Acuerdo no […]
Historic Colombian Peace Deal Must Include Women, Address Sexual Crimes on Both Sides, Say Advocates

Democracy Now 2 de septiembre de 2016. Adriana Benjumea Rúa habla sobre el Acuerdo final entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP, los elementos incorporados en el mismo gracias a la incidencia de organizaciones de mujeres expertas en el tema, el rol que las mujeres jugaron durante el proceso de paz y el plebiscito que […]
Adriana Benjumea: «Incluiremos a las FARC en las reformas políticas y sociales para un país mejor»

Euronews 26 de agosto de 2016. En entrevista con Euronews, la directora de Humanas habla sobre el Acuerdo final entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP, el plebiscito que se realizará el 2 de octubre, el proceso de desarme que se llevará a cabo, la garantías para el ejercicio de la oposición y la importancia […]
Luz Piedad Caicedo, Corporación Humanas Colombia

Lola Mora 29 de junio de 2016. Caicedo presenta algunos de los desafíos que tendrá la firma del acuerdo final entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP, y los retos de la sociedad en términos de refrendación. Plantea el trabajo fuerte que tendrá el Estado y los nuevos movimientos que se conformen para visibilizar que […]
Resumen. 5 Claves para tratamiento diferenciado de la violencia sexual en el mecanismo tripartito de monitoreo y verificación del cese al fuego y de hostilidades y dejación de armas

El 19 de enero del año 2016, la Mesa de Conversaciones para la terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Colombia
hizo público el comunicado conjunto No. 65, en el cual el gobierno de Colombia y las FARC-EP decidieron crear un mecanismo tripartito de monitoreo y verificación del cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de las armas
Situación de las mujeres rurales y mujeres ex combatientes en el marco del Acuerdo Final de Paz

Como se ha establecido en varias ocasiones, los períodos inmediatamente siguientes a olas de violencia o conflictos armados son cruciales, pues proporcionan a los Estados partes una oportunidad de recomponer el Estado de Derecho, mediante, inter alia, la adopción de medidas de toda naturaleza para eliminar la discriminación contra la mujer.