Buscar

La paz para Colombia, un encuentro entre Diosas

Hoy es posible afirmar que las víctimas de la guerrilla de las FARC-EP en Colombia cuentan con mayores garantías de acceso a la justicia, que las víctimas de miembros del Estado condenados, procesados o señalados de conductas delictivas en el marco de la guerra. La Justicia Especial para la Paz está dejando blindadas las responsabilidades por […]

Amanecerá y veremos. Mujeres protagonistas de la paz en Colombia. Atelier, Organización Femenina Popular, Generalitat Valencia.

Documental. Adriana Benjumea participa como entrevistada Valencia- España Colombia es un país en guerra desde hace casi cinco décadas y con más de ocho millones de víctimas de desplazamientos, masacres, torturas o desapariciones forzadas, entre otras violencias. El acuerdo de paz alcanzado hace un año entre el Gobierno y las FARC-EP, la principal guerrilla, y […]

Acuerdo de Paz/Entrevista a Adriana Benjumea Rúa

Coordinación Colombia  AIBF 21 de octubre de 2016. Conversación con Adriana Benjumea Rúa, directora de Humanas, a fin de indagar sobre el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP y el resultado del plebiscito realizado el 2 de octubre de 2016, en el que por un margen muy estrecho, el Acuerdo no […]

Luz Piedad Caicedo, Corporación Humanas Colombia

Lola Mora 29 de junio de 2016. Caicedo presenta algunos de los desafíos que tendrá la firma del acuerdo final entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP, y los retos de la sociedad en términos de refrendación. Plantea el trabajo fuerte que tendrá el Estado y los nuevos movimientos que se conformen para visibilizar que […]

Resumen. 5 Claves para tratamiento diferenciado de la violencia sexual en el mecanismo tripartito de monitoreo y verificación del cese al fuego y de hostilidades y dejación de armas

El 19 de enero del año 2016, la Mesa de Conversaciones para la terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Colombia
hizo público el comunicado conjunto No. 65, en el cual el gobierno de Colombia y las FARC-EP decidieron crear un mecanismo tripartito de monitoreo y verificación del cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de las armas