Reflexión sobre los daños de la violencia sexual por paramilitares contra mujeres en el Valle del Guamuez

Desde 2003, Abogados sin fronteras Canadá (ASFC) participa activamente en la promoción y protección de los derechos humanos y en la lucha contra la impunidad en Colombia. asfc apoya el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), a juristas defensores y defensoras de derechos humanos, y a operadores y operadoras de la justicia, […]
Informe: Derechos Humanos de las Mujeres Chocoanas, una cuestión de Estado. Infografia

La Corporación Humanas – Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género es una organización feminista comprometida con la promoción, difusión, defensa y protección de los derechos humanos de las mujeres en el marco del derecho internacional de los derechos humanos, del derecho internacional humanitario y de la justicia de género. Nuestra acción política […]
Derechos Humanos de las Mujeres Chocoanas, una cuestión de Estado

La Corporación Humanas – Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género es una organización feminista comprometida con la promoción, difusión, defensa y protección de los derechos humanos de las mujeres en el marco del derecho internacional de los derechos humanos, del derecho internacional humanitario y de la justicia de género. Nuestra acción política […]
Violencia sexual en el Cesar, una aproximación a los patrones de victimización

PAX es un movimiento de paz holandés que desde hace más de 60 años trabaja en conjunto con civiles en diferentes zonas en conflicto armado en todo el mundo. En tiempos de guerra, PAX se esfuerza para la protección de civiles, cualquiera que sea su posición política o religiosa. Estamos comprometidos en ayudar a conseguir […]
Informe de monitoreo año 2017 y primer semestre de 2018

La Corporacion Humanas monitorea, por medio del Observatorio Mujeres, Paz y Seguridad, el cumplimiento del Estado colombiano con lo estipulado en la Resolucion 1325 de 2000 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y las resoluciones posteriores sobre las mujeres, la paz y la seguridad: 1820 de 2008, 1888 de 2009, 1889 de 2009, 1960 […]
Cumplimiento del Estado Colombiano con la Resolución 1325 (2000)

Cumplimiento del Estado Colombiano con la Resolución 1325 de 2000 Informe de monitoreo del año 2017 y primer semestre de 2018 Descargue el PDF aquí
Violencia sexual contra mujeres de Tumaco. Documentación y reflexión sobre los daños en mujeres racializadas

Más de cincuenta años de conflicto en Colombia ha dejado un universo de víctimas que –según la Unidad para la Atención Integral de las Victimas– supera los ocho millones de personas. Estas son víctimas que, en el marco de los acuerdos de paz con la FARC, ven la oportunidad para contar su verdad, participar y […]
Conflicto armado y violencia sexual. los daños a la vida en las mujeres la región del Catatumbo

La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH presta servicios en el ámbito de la cooperación internacional para promover el desarrollo sostenible. Un factor esencial para que el cambio sea realmente sostenible es la equidad de género. Esta constituye por ello uno de los valores fundamentales hacia los cuales se orienta nuestra labor. En ese […]
Mujeres en prisión por delitos de drogas: Espejo de las fisuras del desarrollo

La población carcelaria femenina ha aumentado en Colombia año tras año. La misma tendencia se presenta en todos los países de la región y en varios de otros continentes. La principal razón por la cual se apresa a las mujeres es su participación en delitos relacionados con el tráfico de drogas.En esta investigación se plantea […]
Vivencias, aportes y reconocimiento de las mujeres en el proceso de paz en La Habana

La Corporación de Investigación y Acción Social y Económica, Ciase, y la Corporación Humanas – Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género hacen parte del movimiento social de mujeres en Colombia que –con todas sus variedades y vertientes– es vibrante: apuesta, camina, crea, transforma. Desde diversas redes y plataformas, el movimiento de mujeres […]
Experiences, contributions and recognition: women in the peace process in Havana

The Corporation for Social and Economic Research and Action (Corporación de Investigación y Acción Social y Económica, CIASE) and the Humanas Corporation – Regional Center for Human Rights and Gender Justice (Corporación Humanas – Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género) are both part of Colombia’s vibrant and immensely diverse women’s movement, which […]
Equidad de género y derechos de las mujeres en el Acuerdo Final de Paz

Doscientas ventidos (222) veces aparece la palabra mujer en el Acuerdo Final de Paz con las FARC – EP. Pero es mucho más que un número. Las mujeres fueron parte crucial de su construcción al lograr que por primera vez en un proceso de paz se estableciera una Subcomisión de Género, un mecanismo que incorporó […]