Nosotras
Nuestra misión
La Corporación Humanas es un centro de estudios y acción política feminista, conformada por un equipo interdisciplinario de mujeres, que trabaja desde un enfoque interseccional en la promoción y garantía de los derechos humanos y la justicia de género para las niñas, adolescentes y mujeres en el ámbito nacional, regional e internacional. Lo anterior a través de alianzas, acompañamiento jurídico, psicosocial y litigio estratégico; investigación, incidencia, fortalecimiento organizativo y el impulso de propuestas económicas para la superación de las desigualdades de género y la construcción de paz.
Nuestra visión
Humanas es una ONG feminista especializada en derechos humanos, paz, seguridad y acceso a la justicia de las niñas, adolescentes y las mujeres, que contribuye a la transformación socioeconómica e institucional, para que la actoría social, cultural y política de las niñas, adolescentes y las mujeres sea efectiva en toda su diversidad.
Nuestros valores
Humanas se inspira en los siguientes valores para alcanzar su misión:
- Los Derechos humanos universales e indivisibles orientan nuestro accionar y son el fundamento para abordar las múltiples discriminaciones que afectan a las mujeres.
- La Democracia guía la construcción de relaciones igualitarias en las formas de pensar, sentir y actuar.
- La Diversidad, como reconocimiento de múltiples realidades sociales, encamina nuestro accionar.
- La Cooperación propicia el trabajo en alianza con grupos de intereses similares.
- La Solidaridad impulsa la defensa de los derechos de las mujeres en todos los contextos.
- La Transparencia caracteriza el manejo de los recursos, la información y la rendición de cuentas.
- La Resiliencia, como capacidad individual y colectiva, permite enfrentar problemas, resolverlos y salir fortalecidas de ellos.
Objetivos estratégicos
1. Violencia contra las mujeres
2. Mujeres y construcción de paz
3. Mujeres en cárceles y libres
Tomadores de decisiones e influenciadores se comprometen con salidas no punitivas sino restaurativas para algunos delitos cometidos por mujeres.
4. Mujeres y politica de drogas
Tomadores de decisiones municipales y departamentales, cuentan con propuesta para diseñar politicas publicas que respondan a problematicas de los territorios dinamizados por economias ilegales que afectan a los eslabones mas debiles de la cadena del narcotrafico.
5. Autonomia económica de las mujeres.
Mujeres con mejores condiciones económicas de vida.