1. Violencia contra las mujeres
Mujeres niñas y adolescentes tienen capacidades para exigir a instituciones la garantia de su derecho a una vida libre de violencia.
2. Mujeres y construcción de paz
Mujeres participan en salidas politicas y negociadas a los conflictos armados e incluyen sus derechos en acuerdos de paz internacionales.
3. Mujeres en cárceles y libres
Tomadores de decisiones e influenciadores se comprometen con salidas no punitivas sino restaurativas para algunos delitos cometidos por mujeres.
4. Mujeres y politica de drogas
Tomadores de decisiones municipales y departamentales, cuentan con propuesta para diseñar politicas publicas que respondan a problematicas de los territorios dinamizados por economias ilegales que afectan a los eslabones mas debiles de la cadena del narcotrafico.
5. Autonomia económica de las mujeres.
Mujeres con mejores condiciones económicas de vida.