NI UNA MENOS: Boletín trimestral de feminicidios en Chocó. Abril – junio de 2022

Esta publicación es realizada por el Observatorio colombiano de feminicidios de la Red Feminista Antimilitarista y la Corporación Humanas Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género en el marco de la segunda fase del proyecto «Observatorio de Feminicidios, por la protección, exigibilidad, empoderamiento y garantía de derechos humanos a la vida de Las mujeres en Colombia». Este proyecto es ejecutado por la Plataforma Unitaria contra la violencia de género y financiado por la Agencia Catalana de Cooperación para el Desarrollo.

¡Comparte este boletín! 
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Artículos relacionados

Convocatoria profesional de proyecto – Medio San Juan

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Corporación Humanas aúnan sus esfuerzos para la ejecución del proyecto “JUNTAS SOMOS PODEROSAS”, que tiene finalidad promover el liderazgo social, político, cultural y organizativo de mujeres, aumentando su participación efectiva en los procesos democráticos y de seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz. Las acciones se implementarán en

Humanizar la política criminal sin aumentar el riesgo de violencia para las mujeres

Autoras: Adriana Benjumea y Juliana Rojas La derogatoria del delito de inasistencia alimentaria no contribuye a humanizar la política criminal y sí aumenta el riesgo de vulnerar derechos fundamentales de las mujeres, niños, niñas y adolescentes. Twittear El Ministerio de Justicia y del Derecho radicó el proyecto de ley que busca humanizar la política criminal y penitenciaria del país, así

Buscar un archivo