Observaciones sobre la incorporación del enfoque de género en el Acuerdo de paz

¿En qué va la implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz? GPAZ es un grupo de organizaciones que ha velado porque se incluya y se dé cumplimiento al enfoque de género en el Acuerdo de Paz. Hemos estado presentes desde el aporte de elementos para las negociaciones en la Habana hasta hacer […]
Conexidad entre la violencia sexual y el conflicto armado:un llamado al no retroceso en la Jurisdicción Especial para la Paz

En el presente documento las organizaciones reunidas en laAlianza Cinco Claves (en adelante 5 Claves) retomamos laspreocupaciones del movimiento de mujeres y personas LGBTen los últimos años acerca de las interpretaciones dadas por lasinstancias judiciales a los criterios aplicables para establecer queexiste relación entre una conducta de violencia sexual y el confictoarmado. Aunque el debate […]
Informe Especial Feminicidios Chocó Octubre – Diciembre 2019

Damos la bienvenida a nuestras lectoras y lectores, y hacemos entrega del tercer Boletín Virtual Edición Especial Vivas nos Queremos Chocó 2019 generado por el Observatorio de Feminicidios Colombia de la Red Feminista Antimilitarista y la Corporación Humanas -Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género-, en el marco del proyecto: Observatorio de feminicidios: […]
Boletín Virtual Edición Especial Vivas nos Queremos Chocó enero – septiembre 2019

Damos la bienvenida a nuestras lectoras y lectores, y hacemos entrega del segundo Boletín Virtual Edición Especial Vivas nos Queremos Chocó 2019 generado por el Observatorio de Feminicidios Colombia de la Red Feminista Antimilitarista y Corporación Humanas, en el marco del proyecto: Observatorio de feminicidios: Para la protección de la vida de niñas, jóvenes, campesinas, […]
Políticas y programas de drogas con base en la realidad y la agencia de las mujeres que cultivan coca o amapola

Las mujeres que viven en comunidades rurales enfrentan serios desafíos sociales y económicos como resultado de los estereotipos de género y la discriminación, los cuales impiden el acceso equitativo a oportunidades, recursos y servicios. Igual que a las mujeres en las áreas urbanas, a las del campo no se les reconoce, en general, el trabajo […]