Comunicado de la Alianza Cinco Claves sobre la moción judicial de la Sala de Apelaciones del Tribunal para la Paz de la JEP sobre apertura de un caso nacional de violencia sexual

El 4 de marzo de 2020 la Sala de Apelaciones del Tribunal para la Paz de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) profirió el auto TP-SA 502 de 2020, producto de un recurso de apelación interpuesto por una de las organizaciones de Cinco Claves, contra una decisión de la Sala de Reconocimiento de Verdad
Conexidad entre la violencia sexual y el conflicto armado:un llamado al no retroceso en la Jurisdicción Especial para la Paz

En el presente documento las organizaciones reunidas en la
Alianza Cinco Claves (en adelante 5 Claves) retomamos las
preocupaciones del movimiento de mujeres y personas LGBT
en los últimos años acerca de las interpretaciones dadas por las
instancias judiciales
Rechazo a la violencia política contra la Senadora Claudia López por parte del Senador Alfredo Ramos Maya y llamado a la Bancada de Mujeres a condenar estos hechos.

Desde la Alianza Cinco Claves y el Grupo de Trabajo GPaz nos dirigimos a ustedes con el fin de manifestar nuestras preocupaciones frente a las agresiones verbales proferidas en la sesión plenaria del 20 de junio de 2018, por el Senador Alfredo Ramos Maya del partido Centro Democrático contra
la Senadora Claudia López Hernández del partido Alianza Verde.
Rechazo a la violencia política contra la Senadora Claudia López por parte del Senador Alfredo Ramos Maya

La violencia política contra mujeres ha sido definida como comportamientos dirigidos
específicamente contra las mujeres por el hecho de serlo
The connection between sexual violence and the armed conflict: A call to prevent setbacks in the Special Jurisdiction for Peace

The connection between sexual violence and
armed conflict: a call to prevent setbacks in
the Special Jurisdiction for Peace
Intervención ciudadana de inconstitucionalidad sobre la ley 1922 de 2018, de procedimiento de la JEP.

La Corporación Humanas, la Red Nacional de Mujeres, la Corporación Sisma Mujer y Colombia Diversa integran la Alianza Cinco Claves para el tratamiento diferencial de la violencia sexual contra las mujeres en el Acuerdo Final de Paz y su implementación.
El Partido Colombia Justa Libres no tiene un compromiso integral con la defensa de los derechos humanos y no debería encabezar la Dirección de Derechos Humanos

Este partido ha promovido posturas e iniciativas que buscan imponer un modelo único de sociedad, en contra de los principios de pluralidad y diversidad propios de la Constitución.

Desde la Alianza Cinco Claves y el Grupo de Trabajo GPaz manifestamos públicamente nuestra indignación y rechazo frente a las agresiones y asesinatos de líderes, lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos, quienes trabajan por la implementación del Acuerdo de Paz, los derechos de las mujeres y de las poblaciones diversas, los derechos de los […]

Observaciones al anteproyecto de la guía de priorización de casos y situaciones en la
Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los hechos
y conductas (SRVR).

Concepto Cinco Claves para el tratamiento diferencial de
la violencia sexual.
Radicado N°: RPZ -010.
Magistrado Ponente: Antonio José Lizarazo Ocampo
Intervención de la ALIANZA CINCO CLAVES en la audiencia públicarealizada el 11 de octubre de 2017

Revisión oficiosa de constitucionalidad
del Decreto Ley 588 de 2017 “Por el cual se organiza la Comisión para el
Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición”.
Equidad de género y derechos de las mujeres en el Acuerdo Final de Paz

Los logros de las mujeres en el Acuerdo Final de Paz,
son el resultado de su compromiso y trabajo constante.
Las sociedades igualitarias con las mujeres tienen mayor
capacidad de vivir en paz; el cumplimiento de lo planteado
en los acuerdos nos acercará a tener una sociedad
igualitaria, un mejor país, un mejor futuro.