El Grupo de Género en la Paz, Gpaz realiza una serie de recomendaciones a los candidatos y candidatas presidenciales para que se implementen las medidas de género de cada Punto…

Derechos Humanos y Justicia de Género
El Grupo de Género en la Paz, Gpaz realiza una serie de recomendaciones a los candidatos y candidatas presidenciales para que se implementen las medidas de género de cada Punto…
Le invitamos a leer el segundo boletín de paz con Mujeres, Retos de la paz territorial que encuentra disponible a continuación en su versión online y para descargar. Haga click…
Este libro es la recopilación de ideas innovadoras y reflexiones que hemos hecho juntas por varios años. En junio de este año hicimos un encuentro para escuchar las experiencias de Malí, Guatemala y Colombia, respecto a la importancia de tener planes de acción concertados con la sociedad civil —pero de responsabilidad fundamental de los Estados— para el di- seño y cumplimiento de la agenda nacional alrededor de la Resolución 1325. Encontramos algunos hilos conductores y reiteramos la necesidad de construir una agenda de paz que vaya más allá de una respuesta mili- tar —algo que para nosotras, las feministas, es obvio—. Justamente este tipo de respuestas ante las manifestaciones sociales en Colombia o en Chile nos recuerda que no es tan obvio para todas las personas, ni para los Estados, escoger una agenda constructora de paz que no esté cen- trada en acciones militares. Lastimosamente, la respuesta militar parece ser un mensaje que sigue vigente a pesar de que la Resolución 1325 ya tiene más de veinte años.
Del colegio cuatro chicas se fueron con la guerrilla hace cuatro meses. Hace ocho días las chicas se volaron. Una me contó que las utilizaban si ellos querían relaciones sexuales.…
Les invitamos a conocer el boletín Paz con Mujeres: «Las mujeres y las niñas en la apertura del caso 007 de la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP»