Ir al contenido
Buscar

La seguridad feminista: recomendaciones para atender la crisis humanitaria en el Catatumbo

La crisis humanitaria que enfrenta la región del Catatumbo, agravada desde el pasado 16 de enero, ha dejado un saldo alarmante de 80 asesinatos, 48 mil personas desplazadas y más de 25 mil confinadas, según cifras de la Defensoría del Pueblo. Mujeres y niñas se encuentran en riesgo de feminicidio, explotación sexual y trata de personas, según alerta de la Defensoría.

No se pasa de criminal sexual a Gestor de Paz

El 8 de noviembre de 2024, mediante Resolución 453 de 2024, el presidente Gustavo Petro en el marco de la política de Estado “Paz Total” hizo el nombramiento de 18 exjefes paramilitares como gestores de paz. Dentro de ellos, están Rodrigo Tovar Pupo alias “Jorge 40”, Diego Murillo Bejarano “alias Don Berna”, Carlos Mario Jiménez “alias Macaco”, Hernán Giraldo alias “El Depredador de la Sierra”, “El Patrón” o el “Taladro”, entre otros.

La situación de Quibdó una razón de Estado

El 11 de septiembre nos pronunciamos sobre los graves hechos de violencia cometidos contra las mujeres en el departamento del Chocó en el comunicado “La situación del Chocó una razón de Estado”.

LA PAZ ES EL CAMINO

Las organizaciones de mujeres y feministas en toda su diversidad nos pronunciamos sobre la grave situación humanitaria que continúa afectando a la población en el territorio nacional y exigimos no decaer en el esfuerzo por alcanzar la paz.

La situación de Chocó una razón de Estado

Las organizaciones de mujeres y feministas nos pronunciamos sobre la grave situación humanitaria que afecta cada vez más a la población civil en el territorio nacional y solicitamos no decaer en el esfuerzo por alcanzar la paz.