Buscar

El precio de la prohibición

Analizamos 334 Alertas Tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo (27/12/2017 hasta 17/06/2025). Evidenciamos la violación de DDHH contra civiles en 302 alertas (90,4%) por narcotráfico en todos los departamentos. En este artículo presentamos el impacto de la prohibición en la política de lucha contra las drogas.

El PNIS no transformó la vida de Yaneth, la endeudó

Yaneth Holguín Londoño es una mujer campesina de Briceño, Antioquia, que se acogió con su familia al Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), formulado en el Acuerdo de Paz. Hoy, ella considera que lejos de ser una oportunidad para reducir la dependencia económica a los cultivos de uso ilícito, se convirtió en un camino hacia el endeudamiento y cuenta que esos “tales beneficios” no existen.

Foro Justicia transicional y delitos de drogas

Bogotá. 16 de mayo En el Foro «Justicia transicional y delitos de drogas. Una oportunidad para reflexionar sobre las penas desde la experiencia de las mujeres en prisión por estos delitos». Tuvimos la oportunidad de debatir y sumar respaldos a la iniciativa de solicitar al gobierno colombiano una revisión de las penas previstas para delitos […]

Encuentro de Mujeres Cocaleras del Sur de Colombia

El 17 y 18 de marzo de 2017 se llevó a cabo el Encuentro de Mujeres Cocaleras del Sur de Colombia en Puerto Asís, Putumayo. El Encuentro reunió a más de 80 mujeres de Putumayo, Cauca, Nariño, Tumaco y Meta, quienes discutieron su situación actual en relación a lo pactado en el Acuerdo Final de […]

¿Por qué será? Mujeres en prisión por delitos de drogas

Programa de Radio Nacional de Colombia Febrero 6 de 2018 Luz Piedad Caicedo, subdirectora de Humanas habla sobre su libro: Mujeres en prisión por delitos de drogas. Espejo de las fisuras del desarrollo. En el programa dirigido por Carlos Chica, estuvieron presentes también, Margarita Martínez, de Dejusticia, Viviana Manrique, asesora de la Organización de Estados […]

Políticas de drogas y género

Todas y Todos / UN Radio 7 de agosto de 2016. Camila Hoyos, abogada de la Corporación Humanas, conversa en Todas y Todos sobre la iniciativa de la organización, de solicitar al gobierno colombiano una revisión de las penas previstas para delitos de drogas debido a que su aplicación ha recaído principalmente sobre los eslabones más […]

Organización busca garantizar justicia para mujeres recluidas por Drogas

LaUD 16 de mayo de 2016. Luz Piedad Caicedo, subdirectora de la Corporación Humanas, habla sobre las causas que llevan a las mujeres a involucrarse con delitos relacionados con las drogas y explica el objetivo del Foro “Justicia transicional y delitos de drogas: Una oportunidad para reflexionar sobre las penas desde la experiencia de las […]

Organizaciones proponen revisar penas de mujeres por delitos de drogas

Contagio Radio 13 de mayo de 2016. Adriana Benjumea explica propuesta para solicitar al gobierno colombiano una revisión de las condenas de las mujeres privadas de la libertad por hechos relacionados con el narcotráfico e invita al foro sobre la materia organizado por la Corporación en conjunto con Dejusticia y la CIM/OEA. Escuche la entrevista […]

La inconstitucionalidad del Acto Legislativo 01 de 2020, por el cual se habilitó la pena de prisión perpetua revisable

La Comisión de Seguimiento de la Sociedad Civil a la Sentencia T-388 de 2013 (en adelante “laComisión”), la cual está compuesta por diferentes personas y organizaciones comprometidas con la defensade los derechos de las personas privadas de la libertad, agradece cordialmente la invitación de la CorteConstitucional para brindar su concepto sobre la constitucionalidad del Acto […]