El castigo dentro del castigo

Le damos la bienvenida a la serie podcast «El castigo dentro del castigo: la estigmatización social a las mujeres privadas de la libertad». Escucharás testimonios de mujeres privadas de la libertad y las voces de sus familiares que nos acercan a sus vivencias en la experiencia de habitar los centros penitenciarios y, cómo su situación […]
Apertura de Oficina atención de quejas y denuncias dentro de una cárcel de mujeres

Conoce el lanzamiento de la nueva oficina del Ministerio Público en la cárcel El Pedregal en Medellín Este espacio busca garantizar y proteger los derechos de mujeres privadas de la libertad (MPL), prevenir violencias de género y ofrecer un trato digno.
Intercambio de experiencias entre mujeres privadas de la libertad y sus familias

Familias y mujeres privadas de libertad se reencuentran, fortaleciendo vínculos y promoviendo la resocialización.
Ciclo de formación en protección de los derechos de mujeres privadas de la libertad

La Corporación Humanas inició un ciclo de formación con funcionariado del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) del COPED Pedregal en Medellín, con el propósito de fortalecer el ejercicio de su labor con un enfoque de derechos humanos en el tratamiento a las mujeres privadas de la libertad. El proceso tuvo un primer momento de […]
Deshabitar el castigo.
XII INFORME DE SEGUIMIENTO A LA VIDA EN PRISIÓN
Mujeres en prisión: violencias que atraviesan muros
Los centros de detención transitoria: otra herida abierta del sistema penal

La privación de libertad no debería significar la privación de la dignidad. Y aunque la vulneración de derechos fundamentales que se da en las cárceles siguen siendo preocupantes, la situación de hacinamiento de las estaciones de policía y Unidades de Reacción Inmediata es incluso más grave. En la actualidad, estos centros de detención transitoria, que […]
Humanizar la política criminal sin aumentar el riesgo de violencia para las mujeres
Los retos del Gobierno para implementar la ley de alternatividad penal para mujeres cabeza de familia (Ley 093 de 2019)

Foto: Comité Internacional de la Cruz Roja Artículo por: Juliana Rojas En 2019 se presentó un Proyecto de Ley (el 093) cuya finalidad es procurar penas alternativas a la privación de la libertad intramural para mujeres cabeza de hogar que se hayan visto obligadas a delinquir debido a condiciones de marginalidad en que vivía, así […]
9 años sin respuesta: balance y retos para la superación del estado de cosas inconstitucional en materia carcelaria

La Comisión de Seguimiento de la Sociedad Civil a la Sentencia T-388 de 2013 – la CSST-388 – reúne a varias organizaciones y personas de la sociedad civil que trabajan en la protección y defensa de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad. Esta Comisión fue creada en 2015 con el fin […]
RESPUESTA AL CUESTIONARIO DE CONSULTA SOBRE MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD

Por medio del presente documento, la Comisión de Seguimiento de la Sociedad Civil a la Sentencia T-388de 2013 sobre el Estado de Cosas Inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia,compuesta por un grupo diverso de organizaciones y personas naturales de la sociedad civil, respondealgunas de las preguntas formuladas por la Relatoría sobre los […]