De conformidad con la legislación sobre protección de datos personales en Colombia, informamos que este sitio web utiliza cookies para diversas finalidades. Ver Política de uso de cookies.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, ha condenado la persecución sistemática contra una organización de personas defensoras de derechos humanos en Colombia.
El caso del Colectivo de Abogados y Abogadas “José Alvear Restrepo”- CAJAR vs. Colombia, es un hito de gran trascendencia por cuanto reconoce la vulnerabilidad y la falta de garantías para sus integrantes desde la década de 1990 y hasta la actualidad, constantemente amenazados y víctimas de hechos de violencia, intimidación y hostigamiento.
El ejercicio de la defensa de derechos humanos es fundamental para la democracia y el Estado Social de Derecho en nuestro país y no puede significar lo que ha sido: un riesgo y el pago de un alto costo para la seguridad y bienestar de sus profesionales y sus familias. Reconocemos la fuerza de esta organización para resistir y continuar levantando la voz, así como el impacto diferencial que vivieron las defensoras que allí han trabajado.
La sentencia se pronunciará frente a las labores arbitrarias de inteligencia, así como los pronunciamientos estigmatizantes por parte de altos funcionarios del Estado. Pero también el deber de protección y el rol definitivo del Estado en sus acciones y sus mensajes para que la sociedad valore y respalde la defensa de los derechos humanos.
La lectura pública de este fallo histórico se realizó el 18 de marzo de 2024. Nos unimos a este momento de reparación y a abrazamos con nuestra escucha al CAJAR y su importante legado para el país.
Fecha: Lunes, 18 de marzo 2024
Hora: 7:30 AM
Lugar: Centro de Memoria Paz y Reconciliación Cra. 19b #24 – 86, Bogotá
Comparte en redes sociales: