Herramienta de seguimiento territorial y de género a la implementación del Acuerdo de Paz

¿Por qué el Chocó? Colombia se encuentra inmersa en un proceso de transición marcado por la implementación del Acuerdo de Paz (AP), firmado en el año 2016 entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC-EP. A pesar de la esperanza que la firma del acuerdo despertó en los territorios más […]
Informe especial sobre feminicidios en Chocó 2018.Vivas nos queremos

Damos la bienvenida a nuestras lectoras y lectores, y hacemos entrega del Boletín Virtual Edición Especial Vivas nos Queremos Chocó 2018, generado por el Observatorio de Feminicidios Colombia de la Red Feminista Antimilitarista y Corporación Humanas, en el marco del proyecto: Observatorio de feminicidios: Para la protección de la vida de niñas, jóvenes, campesinas, afro […]
Retos y oportunidades de las instituciones encargadas de cerrar la brecha de género entre hombres y mujeres en América Latina

La Corporación Humanas nace en el 2005 como un centro de investigación –acción con la misión de promover y defender los derechos humanos de las mujeres, el derecho internacional humanitario y la justicia de género. Desde sus inicios trabajamos por identificar las múltiples formas de discriminación y violencia que sufren las mujeres en Colombia y […]
Retos y oportunidades de las instituciones encargadas de cerrar la brecha de género entre hombres y mujeres en América Latina

La Articulación Regional Feminista por los Derechos Humanos y la Justicia de Género (ARF o Articulación) es una alianza de organizaciones feministas que se encuentra presente en siete países de América Latina: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador1, México y Perú (en adelante, la región). Las organizaciones participantes en dicha organización son: en Bolivia, Asociación Coordinadora […]
Reflexión sobre los daños de la violencia sexual por paramilitares contra mujeres en el Valle del Guamuez

Desde 2003, Abogados sin fronteras Canadá (ASFC) participa activamente en la promoción y protección de los derechos humanos y en la lucha contra la impunidad en Colombia. asfc apoya el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), a juristas defensores y defensoras de derechos humanos, y a operadores y operadoras de la justicia, […]
Informe: Derechos Humanos de las Mujeres Chocoanas, una cuestión de Estado. Infografia

La Corporación Humanas – Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género es una organización feminista comprometida con la promoción, difusión, defensa y protección de los derechos humanos de las mujeres en el marco del derecho internacional de los derechos humanos, del derecho internacional humanitario y de la justicia de género. Nuestra acción política […]
Derechos Humanos de las Mujeres Chocoanas, una cuestión de Estado

La Corporación Humanas – Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género es una organización feminista comprometida con la promoción, difusión, defensa y protección de los derechos humanos de las mujeres en el marco del derecho internacional de los derechos humanos, del derecho internacional humanitario y de la justicia de género. Nuestra acción política […]
Violencia sexual en el Cesar, una aproximación a los patrones de victimización

PAX es un movimiento de paz holandés que desde hace más de 60 años trabaja en conjunto con civiles en diferentes zonas en conflicto armado en todo el mundo. En tiempos de guerra, PAX se esfuerza para la protección de civiles, cualquiera que sea su posición política o religiosa. Estamos comprometidos en ayudar a conseguir […]