Justicia de género

La justicia, como todo sistema social, responde a un orden patriarcal por lo que tanto sus postulados como quienes están llamados a ponerla en curso se ven afectados por sesgos que violan los principios de igualdad y no discriminación lo que afecta en particular a las mujeres.


Las violencias de género (siendo sus principales manifestaciones la violencia doméstica y la violencia sexual, la cuales muchas veces cobran la vida de las mujeres) han sido las situaciones de violación de los derechos humanos más proclives a ser consideradas como asuntos de menor importancia o, para el derecho penal, delitos menores. Para la justicia de género la lucha contra la impunidad de delitos perpetrados contra las mujeres por el hecho de serlo y motivados por la discriminación que las afecta es materia central puesto que estas conductas perpetúan las relaciones de poder desiguales entre ambos sexos y naturalizan la violencia contra las mujeres. Desde esta perspectiva, la justicia de género vela porque las mujeres tengan acceso a la justicia, se apliquen las leyes a favor de sus derechos y se tipifiquen los delitos que los vulneren (tanto en el ámbito público como privado).


La Corporación Humanas trabaja en torno al acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia, en particular de la sexual, tanto en contextos de guerra como ordinarios. Su trabajo se sustenta en la producción de conocimiento a partir de investigaciones aplicadas que permitan la realización de acciones de incidencia hacia los operadores/as de justicia a través de recomendaciones tanto para impactar a las instituciones como para modificar pautas de los propios operadores/as. Así mismo, busca apoyar a las víctimas y sus representantes para que realicen una exigibilidad de derechos que tome en cuenta los estándares del derecho internacional de los derechos humanos.

Aquí algunas claves para la atención a mujeres víctimas de violencia de género: 

En esta sección se podrá encontrar el trabajo que Humanas ha venido desarrollando en materia de investigación, formación y seguimiento a sentencias. También podrá encontrar y descargar los principales instrumentos jurídicos, nacionales e internacionales, que garantizan los derechos humanos de las mujeres.

Salir de la versión móvil