Comunicado sobre el proceso por violencia sexual contra el Magistrado Efraín Cerón Erazo.
Organizaciones de derechos humanos de carácter feminista manifiestamos públicamente nuestri respaldo a la niña víctima de 7 años y su familia que denunció al Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín: Efraín Cerón Erazo por presunto acto sexual abusivo contra menor de catorce años.
DescargarHumanas participó en Guatemala en el foro: Las reparaciones transformadoras y su implementación en casos de violencia sexual y violencia de género
El pasado 22 de marzo de 2018 la directora Adriana Benjumea Rúa y la psicóloga July Loaiza Zapata de la Corporación Humanas participaron en Guatemala en el foro público: Las reparaciones transformadoras y su implementación en casos de violencia sexual y violencia de género.
El 8M #NosotrasParamos
El 8 de marzo millones de mujeres de 178 países del mundo, nos unimos para resaltar las luchas históricas que han dado en el mundo para reivindicar nuestros derechos y protestar contra todas las formas de discriminación, explotación, y violencias que han sido normalizadas por una sociedad que no nos reconoce como sujetas plenas de derechos.
Humanas participa en el evento: Diálogos latinoamericanos para la transformación de conflictos llevado a cabo en Brasil
Adriana Benjumea, directora de Humanas participó en el evento: “Dialogos latinoamericanos para la transformación de conflictos, organziado por el Global South Unit for Mediation- GSUM en Rio de Janeiro, Brasil, los días 12 y 13 de marzo del presente año.
Mujeres en Prisión por delitos de drogas: Espejo de las fisuras del desarrollo. Escrito por Luz Piedad Caicedo, esta investigación plantea que el involucramiento creciente de las mujeres en la industria de las drogas es resultado del modelo de desarrollo neoliberal y de un orden de género militarizado. La cárcel y el tratamiento que en ella reciben las mujeres detenidas por drogas no habla de la transgresión en la que ellas incurrieron, sino de la forma como el Estado reacciona dado que su propuesta de desarrollo basada en el crecimiento económico es incapaz de garantizar el bienestar de todas las personas. Esta incapacidad es aún más palpable cuando se trata de mujeres pobres con bajos niveles de educación. Las mujeres que están en prisión reflejan de manera dramática las fisuras de este modelo. Descargue el libro completo aquí: https://goo.gl/DzZovB